Temas
![]() URUGUAY - HISTORIA - DICTADURA, 1973-1984 - ASPECTOS SOCIOPOLITICOS |
Documentos disponibles de este tema (6)

![]()
texto impresoEl Uruguay batllista y su crisis Estructura económica y estructura de clases en Uruguay : comentarios teórico-metodológicos a propósito de "El proceso económico del Uruguay" El batllismo : su naturaleza y su función de clase (conjunto de hipótes[...]![]()
texto impresoLa obra aporta una mirada concisa para un público que, por razones de edad, de interés personal o simplemente de oportunidad, se encuentra menos involucrado con el saber académico acerca del período. Su escritura no se limita a un relato cronoló[...]Un repaso a la larga década de los sesenta en Uruguay (1958-1973). El camino al golpe de Estado. Los partidos y la sociedad civil ante el golpe. El proceso político institucional de la dictadura. Los militares del régimen. Los civiles del r[...]![]()
texto impresoAborda cuestiones relacionadas con los movimientos de izquierda uruguayos de los ochenta del siglo pasado, la lucha contra la dictadura y la posterior recuperación de la democracia. Entre los movimientos que atravesaron estas tensiones, se encon[...]¿Cómo conocemos y narramos la historia feminista? ¿Desde qué lugar narramos la historia feminista? Adiós, Susanita. La mujer nueva. Descubrirse mujer. Pero ustedes ¿son feministas? De vuelta a la calle, pero esta vez entre nosotros. Ahora[...]![]()
texto impreso"En los 15 días de la huelga general contra el golpe de Estado de junio de 1973 se condensaron los 20 años más convulsionados del Uruguay en el Siglo XX donde, ante la aguda crisis económica y social desatada en los años 50, se enfrentaron dos p[...]La crisis de los años 50 y 60 en Uruguay. Evolución de las Fuerzas Armadas uruguayas. Los partidos políticos en la encrucijada. Luchas y polémicas en el movimiento sindical. Crónica día por día de la huelga general. Registros militares de l[...]![]()
texto impresoEl 27 de junio de 1973, el día que siguió a la concreción de un golpe de Estado que llevaba meses, sino años, gestándose, es una fecha clave en la historia reciente. Espacio en blanco, inicio de la dictadura, ojo del huracán de acontecimientos t[...]Mariano Arana. Beatriz Argimón. Danilo Astori. Gerardo Caetano. Mario Carrero. Rosario Castillo. Raúl Castro. Marcia Collazo. Emiliano Cotelo. Antonio Dabezies. Arturo "Cacho" de la Cruz. Mario Delgado Aparaín. Diane Denoir. Juan Ra[...]![]()
texto impresoEl proceso histórico. Decaecimiento del sistema democrático I : crisis, movilización social y autoritarismo. Decaecimiento del sistema democrático II : el ascenso militar. La Dictadura Militar I : control de la sociedad y militarización del E[...]