Temas
Documentos disponibles de este tema (10)

![]()
texto impresoAuto-realización por la boca / Tomio KIKUCHI. Las bases del arte culinario macrobiótico. Consideraciones generales sobre las recetas. Menú para el saludable día a día. Alimentos principales. La armonía de la forma. Alimentos adicionales. [...]![]()
texto impresoAlimentarnos saludablemente es uno de los pilares en la promoción de la salud y prevención de enfermedades. Es por esto que es necesario poner énfasis en la nutrición infantil, en lo que brindamos a niños y niñas como alimento y motor para nuest[...]¡Qué bueno volver a encontrarnos! Cocina en familia. Con la comida sí se juega. Natural, integral, de estación. Alimento vivo, alimentos integrales. De estación. Alimentación basada en plantas. Piques. Para empezar el día y/o disfrutar d[...]![]()
texto impresoRecopilación de contenidos teóricos y recetas producidos para el programa "Cocinemos" (Ciclo 1), dicho programa fue una coproducción entre TV Ciudad y la Secretaría de Educación para la Ciudadanía, en el desarrollo del programa "Cocina Uruguay",[...]Consejos para una alimentación saludable. Planificación semanal. Cómo congelar y descongelar. Microondas. Cocina de emergencia. Momentos del día. Brunch. Almuerzo escolar. Invitamos a comer a casa. Picada saludable. ¿Qué hay de postre?[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoMaterial divulgativo que tiene por objeto promover una alimentación saludable, compartida y placentera. Se recogen las bases conceptuales de la guía, que consideran los nutrientes, los alimentos, las combinaciones de alimentos y comidas, así com[...]Los principios que orientaron la elaboración de la guía. Las claves en tu día a día para alcanzar una alimentación saludable, compartida y placentera. Las claves para alcanzar una alimentación saludable y placentera en tu mesa. La higiene de [...]![]()
texto impresoIsabel ALDABE ; Karla ALVAREZ ; Marcela EASTON ; Joseline MARTINEZ GARCIA ; Verónica OLAIZOLA ; Nancy ROSADO ; Virginia VODANOVICH ; Isabel ALGORTA
Montevideo : [S.N.] , 2019Ley de alimentación saludable. ¿Cómo lograr una oferta de alimentos y bebidas saludables en los centros educativos? El porque de la ley. Prohibición de la publicidad y exhibición de productos no recomendados. Formas de presentar los alimento[...]![]()
texto impresoLa presencia de la sal. Alimentación, salud y enfermedades. Evidencias e intervenciones en reducción de sodio poblacional. El cocinero en la mesa y en la salud. Técnicas y usos de hierbas y especias. Selección de recetas del concurso "Con e[...]![]()
texto impresoEl presente recetario tiene la finalidad de ser una guía de trabajo para ser aplicada en los servicios del Sistema Nacional de Comedores (SNC) del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) tomando en cuenta las diferentes realidades. En la selec[...]Orientaciones generales. Metas nutricionales. Importancia de la planificación del menú. Operaciones preliminares. Inocuidad de los alimentos. Alimentación saludable y sostenible. Reducción del uso de sal. El pescado de forma semanal. Más[...]![]()
texto impresoPrograma de Apoyo Alimentario. Recomendaciones para la elaboración y almacenamiento de alimentos. Ideas para desayunos y meriendas. Ideas para almuerzos y cenas. Ideas ricas con leguminosas. Aspectos nutricionales. Legumbres. Planificació[...]![]()
texto impresoInvita a incorporar a nuestras comidas diarias, vegetales, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, reunidos en recetas fáciles, prácticas y al mismo tiempo nutritivas. Incluye preparaciones vegetarianas, veganas, sin az[...]