Temas
Documentos disponibles de este tema (9)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoMemorial de cabos sueltos La Calera El Penitente Apéndice documental complementario La tapera de don Genaro Monumento a Lavalleja Territoriales Las marcas Selección de planos de la Dirección de Topografía del Ministerio de Transporte y Obras Púb[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoReportajes / Edgardo HILAIRE, Lincoln L. BARILI![]()
texto impresoMiradas para una geohistoria regional / Alejandro ROSANO SOCA (coord.) A manera de prólogo / Oscar PADRON FAVRE. Introducción / Alejandro ROSANO SOCA. La visita del Obipo Lue y Riega al san José Colonial / Margarita PATRON. Conflicto con Bra[...]![]()
texto impresoPretende mediante las imágenes y los objetos dar a conocer nuestro pasado y nuestra identidad. Detrás de cada miniatura construida hay anécdotas, referencias al pasado personal del artista y el pasado colectivo.Los comienzos. La carreta. La máquina de esquilar. Vehículos que funcionan. La cachila. El camión. El ómnibus de COFA. Los tractores. Niveladora. Aplanadora a vapor. El carro de los bomberos. El camión de transporte de combustible. L[...]![]()
texto impresoImágenes y objetos adquieren mucha importancia a la hora de conocer nuestro pasado y nuestra identidad. Detrás de cada miniatura construida por Horacio hay anécdotas, referencias de su pasado personal y de su pasado colectivo. Esto asombra a los[...]Los comienzos. Vehículos que funcionan. Los carros urbanos. De la semilla... a la galleta. Motores antiguos. Vacaciones en campaña : la vida cotidiana y los juegos. Más y más miniaturas. Villa de Nuestra Señora de la Concepción de las Min[...]![]()
texto impresoLa inauguración Hechos históricos y sociedad La mujer del 900 El peso del naufragio 1er. auto en Uruguay El tren 1ª estatua ecuestre : Brig. Gral. Juan Antonio Lavalleja - Minas El Cerro Verdún Escuela Artigas El molino viejo Confitería Irisarri[...]