Temas
Documentos disponibles de este tema (9)

![]()
texto impresoCiudadanía en entornos digitales. Hacer el camino responsable y seguro. Ensayar la reflexión y la mirada crítica. Crear y participar para construir ciudadanía.![]()
texto impresoIntroducción. Transformaciones en la sociedad digital en Uruguay y contexto internacional. Ciudadanía en entornos digitales. Acerca de nuestro tiempo. La ciudadanía en entornos digitales. Desigualdad de acceso, desigualdad de uso. Educar e[...]![]()
texto impresoEsta colección se compone de una serie de 10 fichas para el aula sobre ciudadanía digital, con el fin de estimular la reflexión y contribuir al pleno desarrollo de niños, niñas y adolescentes, en un mundo donde las tecnologías digitales forman p[...]Convivencia en espacios digitales : ciberbullying. v.1. Identidades digitales. v.2. Desinformación y noticias falsas. v.3. Difusión de imágenes sin consentimiento. v.4. Construir ciudadanía digital. v.5. En busca del algoritmo perdido. v.6.[...]![]()
texto impresoEsta colección se compone de una serie de 10 fichas para el aula sobre ciudadanía digital, con el fin de estimular la reflexión y contribuir al pleno desarrollo de niños, niñas y adolescentes, en un mundo donde las tecnologías digitales forman p[...]Huella digital. v.1. Ciberbullying : aprender a mirar. v.2. Intimo, privado, público. v.3. Nuestro tiempo (des)conectados. v.4. El álbum de las identidades digitales. v.5. Derechos en movimiento. v.6. Escapando de la desinformación. v.7. [...]![]()
texto impresoPrólogo: Daniel Ivoskus.Hackeando la política : prólogo / Daniel IVOSKUS. Crisis de representación, sociedades indignadas y vonversaciones ciudadanas. El territorio digital: ¿una opodrtunidad? / Luis GUILLERMO BABINO Democracia digital directa. Surgimiento del líder [...]![]()
texto impresoLa Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital es el resultado de un proceso de trabajo participativo llevado adelante por el Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital, integrado por más de 15 organizaciones. La versión 2024 se propone dar respuesta [...]Grupo de Trabajo Ciudadanía Digital. Propósitos de la estrategia. Qué entendemos por ciudadanía digital. Marco conceptual para abordar la ciudadanía digital. Enfoque de los derechos humanos. Perspectivas transversales. Dimensiones y habili[...]![]()
documento electrónicoEl retorno de la democracia en la Argentina coincidió con la aceleración de los procesos de integración mundial, que han complejizado tanto los diagnósticos como las posibles respuestas estatales a los diversos problemas. Globalización, hipercon[...]La mudanza de la teledemocracia a la ciberdemocracia. Lo eterno, lo transitorio y lo efímero : los tres estados de las mediatizaciones políticas / Carlos A. SCOLARI. Audiencias y ciudadanías en el actual ecosistema democrático / José Luis FERN[...]![]()
texto impresoDemocracia digital : desafíos para su fortalecimiento. La democracia digital y sus desafíos en el siglo XXI / Elaine FORD. Democracia digital : oportunidades y desafíos para su fortalecimiento / Patricia REYES. Democracia digital para todos :[...]![]()
texto impresoNatalie ROBAINA (1986-) ; Alejandro NOBOA (1963-) ; Marisabina MINTEGUIAGA (1988-) ; Estefani SILVA (1995-) ; Fernando ALONSO CORBO (1970-) ; Patricia HERNANDEZ HERNANDEZ (1965-)
[s.l.] : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. CENUR. REGIONAL NORTE. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. GRUPO DE ESTUDIOS DE LA PARTICIPACION Y LA DESCENTRALIZACION (GEPADE) , [s.d.]La presente investigación indaga sobre el funcionamiento de la participación ciudadana -institucionalizada y no institucionalizada- mediada por tecnologías de la información y la comunicación -TIC- en experiencias de Uruguay, Argentina y Méxic[...]El activismo digital en los colectivos de mujeres que participan del movimiento "Ni una menos" / "Ni una más". Colectivos de mujeres que participan del movimiento "Ni una menos" en Argentina. Colectivos de mujeres que participan del movimiento[...]