Temas
Documentos disponibles de este tema (4)

![]()
texto impresoExplora los orígenes del feminismo en Uruguay y su desarrollo en las primeras décadas del siglo XX. Como indica la autora, este concepto político se fue introduciendo en la época con múltiples significados, marcados por la polémica. A través de [...]Entre la igualdad y las diferencias : el concepto "feminismo" en el Novecientos rioplatense. De la emancipación al "feminismo". Feminismo/marimachismo/machonismo. El batllismo y el "feminismo de la compensación". Entre un feminismo socialist[...]![]()
texto impresoMuseo Histórico Cabildo : un espacio dialógico. Selección de artistas visuales del siglo XX. Selección de escritoras y poetisas del siglo XX. Científicas del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Selección de mujeres en l[...]![]()
texto impresoAborda cuestiones relacionadas con los movimientos de izquierda uruguayos de los ochenta del siglo pasado, la lucha contra la dictadura y la posterior recuperación de la democracia. Entre los movimientos que atravesaron estas tensiones, se encon[...]¿Cómo conocemos y narramos la historia feminista? ¿Desde qué lugar narramos la historia feminista? Adiós, Susanita. La mujer nueva. Descubrirse mujer. Pero ustedes ¿son feministas? De vuelta a la calle, pero esta vez entre nosotros. Ahora[...]![]()
texto impresoTejedoras del cambio es un innovador, y a la vez, riguroso estudio del feminismo histórico uruguayo de la primera mitad del siglo XX. El libro nos acerca a una apasionante diversidad de experiencias feministas, provenientes de distintas culturas[...]Mujeres y feminismos en la primera mitad del siglo XX. Feminismos en la primera mitad del siglo XX: una visión panorámica de su desarrollo en Uruguay / Lía FIERRO. Reflexiones acerca de maternidad y Estado en el Uruguay entre fines del siglo X[...]