Temas
![]() FRENTE AMPLIO - URUGUAY - GOBIERNOS - POLITICAS PUBLICAS |
Documentos disponibles de este tema (4)

![]()
texto impresoLos partidos políticos con militancia son cada vez más raros debido al impacto de diferentes fenómenos. Cambios sociales y tecnológicos, como el surgimiento de las tecnologías de la información y de la comunicación, han disminuido la importanci[...]Prólogo FES: Dörte Wollrad. Prefacio a la edición en español. El Voto a Voto. El referéndum contra la LUC. Teoría. Métodos. Resumen y plan del libro. El contexto importa : el escenario político y socioeconómico. El ascenso y la decadenci[...]![]()
texto impresoVerónica PEREZ BENTANCUR ; Rafael PIÑEIRO ; Fernando ROSENBLATT
[Montevideo] : FRIEDRICH EBERT STIFTUNG , 2023Los partidos políticos con militancia son cada vez más raros debido al impacto de diferentes fenómenos. Cambios sociales y tecnológicos, como el surgimiento de las tecnologías de la información y de la comunicación, han disminuido la importanci[...]Prólogo FES: Dörte Wollrad. Prefacio a la edición en español. El Voto a Voto. El referéndum contra la LUC. Teoría. Métodos. Resumen y plan del libro. El contexto importa : el escenario político y socioeconómico. El ascenso y la decadenci[...]![]()
texto impresoAna Inés MORATO ; Braulio ZELKO ; Cecilia PARADA ; Federico ARAYA ; Fernando ESPONDA ; Fernando ISABELLA ; Germán DEAGOSTO (1987-) ; Isabella ANTONACCIO ; Juan Ignacio DORREGO ; Leticia ZUMAR ; Noemí KATZKOWICZ ; Santiago SOTO ; Victoria NOVAS
Montevideo : FIN DE SIGLO , 2023En 2005 la izquierda uruguaya accedió por primera vez al gobierno nacional, desplegando un conjunto novedoso de políticas para el país. ¿Cuáles fueron las principales políticas económicas y sociales del primer ciclo progresista de Uruguay (2005-[...]Entrevista a Danilo Astori : "Un viaje de esperanza" / Germán DEAGOSTO (entrev.), Danilo ASTORI (entrev.). Política macroeconómica / Ana Inés MORATO. Las grandes reformas (2005-2008) / Isabella ANTONACCIO, Fernando ISABELLA. Años de auge (200[...]![]()
texto impreso
Ciudad de la Costa : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ESTE (CURE) , 2024Este libro reúne un conjunto de trabajos dedicados a estudiar las políticas culturales durante el ciclo progresista (2005-2020) en Uruguay. Entre sus objetivos principales se encuentra el exponer, a partir de una variedad de temas, el potencial [...]Ética progresista y liberalismo cultural : una perpectiva alternativa sobre las políticas culturales del ciclo progresista / Alvaro DE GIORGI. El "bienestar" de la cultura : políticas socioculturales hacia sectores vulnerados en Uruguay : una m[...]