Temas
Documentos disponibles de este tema (33)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa evolución histórica Jurisdicción colonial La revolución de mayo y la patria vieja Documentos constitucionales La formación de una constitución social y la institucionalización de la nación Derrotero de los orientales La provincia oriental aut[...]![]()
texto impresoReúne artículos escritos a lo largo de medio siglo por Arturo Ardao, en los que se examinan los orígenes del sentimiento nacional y del culto a Artigas. El autor revisa antecedentes como las noticias sobre Artigas en la Europa del siglo XIX —fre[...]Primera parte. Artigas, bautista de la República Oriental. Uruguayo : gentilicio de cuño artiguista. La idea de Confederación de Bolívar a Artigas. Artigas y la Liga mal llamada Federal. Artigas y el unionismo hispanoamericano, raíz del lat[...]![]()
texto impresoConfederación, Independencia Oriental y República Oriental, en José Artigas ¿Confederación o Federación en las Instrucciones del año XIII? Interpretación de Héctor Miranda : Federación Interpretación luego dominante : Confederación provisoria se[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoAbandono del segundo sitio de Montevideo por el caudillo Artigas : sucesos derivados de esta actitud. Relaciones entre Buenos Aires, Montevideo y Artigas. Artigas y el Paraguay. Artigas y Corrientes. La lucha contra Montevideo. Política de [...]![]()
texto impresoArtigas en la sociedad montevideana del Siglo XVIII. v.1 Artigas, de la cumbre al exilio. v.3 Artigas : del "ilícito comercio" a la "admirable alarma". v.2![]()
texto impresoEl constitucionalismo de Artigas Artigas y el Congreso de Tucumán Artigas, el sembrador![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa Banda Oriental La familia Artigas Revolución en el virreinato La "admirable alarma" La Redota La "soberanía particular de los pueblos" La Patria Grande "Al centro de mis recursos" 1815 : apogeo del artiguismo "Poblar y fomentar la campaña" Li[...]![]()
texto impresoArtigas y los inicios del federalismo. El descontento en el Interior. La primera recepción del artiguismo en Córdoba. Artiguistas, funistas y directoriales. El artiguismo al poder. El golpe de Estado del 28 de abril. Las intrigas de Ortiz [...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso