Temas
Documentos disponibles de este tema (11)

![]()
texto impresoDesde la conquista del territorio por los españoles, hasta la Cruzada de los Treinta y Tres Orientales.Gobiernos de Lavalleja y Rondeau, período de organización nacional, 1825-1830. v.1 Gobiernos de Berro, Aguirre, Flores, Lorenzo Batlle, Tomás [...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso; Tabaré PETRONIO ARAPI (1944-) ; José VIDAL DABOVE (-2020) ; Luis BORRA (1971-) ; Yamandú ORSI (1967-) ; Miriam MORENO ; Natalia AVERO ; César PETRONIO
[Montevideo] : LA REPUBLICA , 2000La obra no constituye una investigación exhaustiva de los temas económicos, sociales y políticos de la historia del Uruguay. Estudia algunos aspectos y, por consiguiente, no pretende explicar íntegramente lo analizado. El objetivo es acercar a [...]El impacto de la conquista en el Paraná Guazú. v.1 Hispanoamérica y el Río de la Plata en el siglo XVIII. v.2 Las revoluciones hispanoamericana y rioplatense. v.3 La revolución artiguista. v.4 De la Provincia dominada al Estado Oriental : de[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa estirpe y la divisa El principista El peregrino El gladiador El jefe civil El Presidente El infortunio Cronología![]()
texto impresoLa estirpe y la divisa. El principista. El peregrino. El gladiador. El jefe civil. El presidente. El infortunio Cronología![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa prehistoria oriental. v.1 La población autóctona. v.1 El origen del hombre americano. v.1 Los indios orientales. v.1 Descubrimiento y proceso de población. v.1 La búsqueda del canal. v.1 La conquista. v.1 Proceso de población. v.1 Los[...]![]()
texto impresoDe los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1 De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v.[...]