Información de la editorial
DEL BERRETIN |
Documentos disponibles de esta editorial (17)

![]()
texto impresoEstá bueno cambiar. Des-orden mundial. Sin educación no hay futuro. Nunca Más! Resistencia. No a la LUC!![]()
texto impresoPor los arroyos del Buceo. Los arroyos. La gente, la tierra y el agua. Las guerras. Las conexiones. La urbanización tardía. Las razones. La consolidación urbana. Novedades en la costa. Huellas en la cultura. Los límites difusos del Buceo.![]()
texto impresoEste libro trata sobre una de las etapas más intensas de la historia del agro uruguayo: las transformaciones ocurridas durante los últimos 25 años.Introducción : el espacio agrario uruguayo a comienzos del siglo XXI / Gabriel OYHANTÇABAL BENELLI, Mauricio CERONI ACOSTA, Matías CARAMBULA. Empresarios y terratenientes. Los terratenientes agrarios en el Uruguay contemporáneo / Gabriel OYHAN[...]![]()
texto impresoObra que pone en conocimiento público, en muchos casos por primera vez, la documentación recuperada de los archivos diplomáticos del Ministère des affaires étrangéres (MAE) de Francia, con muy valiosa información sobre lo producido en la época d[...]La dictadura cívico-militar, un momento de inflexión en la historia del Uruguay (introd.) / Lorenzo JALABERT, Denis MERKLEN. Impresiones de un neutral : los golpes de Estado de 1973 vistos por el embajador de Francia / Lorenzo JALABERT. Las F[...]![]()
texto impresoPresente de forma cada vez más intensa en los más diversos países y continentes, podemos incluso decir que parece haber un nuevo fantasma rondando el mundo del trabajo: el fantasma de la uberización. De América Latina a Asia y África, de Estados[...]Dimensiones del trabajo por plataformas digitales de reparto. Las plataformas digitales de reparto en Uruguay. Perfil sociodemográfico de la población trabajadora. La organización del trabajo en las plataformas digitales de reparto. Los ries[...]![]()
texto impreso"Las operaciones secretas, la cesión de soberanía. La historia del puerto es la historia misma de las pujas entre países, actores privados, corrupción y presiones de todo tipo. Las diferentes pujas se dan en el marco de la guerra de puertos con[...]Un puerto con olor a coima. Desde los presidentes del 900. Lindolfo : un amigo de los amigos. Los papeles del embajador. 100 años después de Lindolfo. A Lacalle le gustan los tomates. La seducción del puerto : de Montecon a Katoen Natie. [...]![]()
texto impresoAl orgullo de pobre lo conozco. Cosas que no conocíamos en mi casa. Una servida para el andante. Un nuevo horizonte. Los sin derechos de ningún tipo. Mujer y cañera : Lourdes Pintos. Las Aripucas. Un hombre sensible. Mientras exista la p[...]![]()
texto impresoEste libro aborda una temática que desafortunadamente ha sido poco frecuentada por el marxismo latinoamericano, preocupado casi exclusivamente por la muy importante, sin duda, cuestión del Estado. Esto pese a las enseñanzas derivadas de la Comun[...]Marx y las comunes. Los últimos años de Marx. La situación revolucionaria en Rusia. La comuna de París. La comuna rural. Algunas claves para el presente. La comuna venezolana. Venezuela comunal. Toparquía y poder cultural. La comuna com[...]![]()
texto impresoDonde habitan los mitos / Sebastián CHITTADINI. Preguntas que uno se hace. Mito nº1 : la nuestra. Mito nº2 : no importa, jugar bien, lo único que importa es ganar. Mito nº3 : los buenos resultados del "Proceso Tabárez". Mito nº4 : la canter[...]![]()
texto impresoEl tesoro de la abuela. Las cartas. "Querida vieja". Grupo de Artillería N12 Trinidad, Flores : abril/1972 - febrero/1972. Establecimiento Militar de Reclusión Nº1 "Penal de Libertad" : celdario : noviembre/1972 - febrero/1974. Establecimie[...]![]()
texto impresoEl hambre del vica Velorio "de angelito" Un mitin en la cárcel Asalto y fuga de Cachorrinho El buscador de amatistas Los soldados de prestes Fagundez, el vencedor Los fuegos de Itacumbú Los caboclos Los versos de Cerezeto Los lurdes C[...]![]()
texto impresoLa hubiéramos encontrado en los años 70 en cualquier esquina del Parque Rodó o en las cercanías de la Facultad de Ciencia Económicas. O antes, en la Casa de la Juventud. Sin embargo, ella llegó mucho tiempo después: sencilla, introvertida, apasi[...]La infancia. Adolescencia. Buscamos a la chica uruguaya. El sueño (fragmento). Argentina 1973-1976. Carta de Graciela Silva. Cartas de Margaret. La poesía y los cuentos. Aquella noche. La pastilla. Retorno del círculo. Augusto Leman. [...]![]()
texto impresoTejedoras del cambio es un innovador, y a la vez, riguroso estudio del feminismo histórico uruguayo de la primera mitad del siglo XX. El libro nos acerca a una apasionante diversidad de experiencias feministas, provenientes de distintas culturas[...]Mujeres y feminismos en la primera mitad del siglo XX. Feminismos en la primera mitad del siglo XX: una visión panorámica de su desarrollo en Uruguay / Lía FIERRO. Reflexiones acerca de maternidad y Estado en el Uruguay entre fines del siglo X[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso