Información de la editorial
MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION |
Documentos disponibles de esta editorial (14)

![]()
texto impresoLa Beca Carlos Quijano fue creada por ley hace casi dos décadas y es una herramienta para impulsar la formación de posgrado en estudiantes uruguayos. Se presenta en este libro una selección de resúmenes de artículos académicos de becarios que mu[...]La beca en números. Listado total de carreras becadas. El compromiso organizacional con el éxito estudiantil : modelo de gestión educativa / Gladys MARQUISIO CILINTANO. La consigna como herramienta de enseñanza proyectual en la Licenciatura e[...]![]()
texto impresoAntecedentes. Primer ciclo de Perfeccionamiento Docente : uso de información y datos para el diseño de planes educativos. Segundo ciclo de Perfeccionamiento Docente : educación inclusiva. Tercer ciclo de Perfeccionamiento Docente : bienestar [...]![]()
texto impresoHistoria. Objetivos. Destinatarios. Educación, capacitación, arte y producción. Programa educativo. Proyecto de centro. Áreas pedagógicas. Proyecto productivo. Retorno a las trayectorias educativas obligatorias. Equipo de trabajo. Cara[...]![]()
texto impresoLos primeros encuentros con la palabra. ¿Qué es leer? Mediación lectora : caminos, itinerarios, huellas. El papel de los y las mediadores/as. ¿Cómo mediar en lectura? Sugerir el libro adecuado. El canon literario : ¿para qué? La diversida[...]![]()
texto impresoUniversidad de la República. Informe de la Comisión. Asunto : Respuesta a la nota del MEC del 11 de diciembre de 2020, 4 de junio de 2021. Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (CONICYT). Respuesta de CONICYT a la solicitud del[...]![]()
texto impresoNormativa vigente para el reconocimiento universitario de las carreras de formación en educación. Guía para la presentación de solicitudes de reconocimiento universitario para la formación en educación y criterios de calidad. Criterios de cali[...]![]()
texto impresoUruguay. Proyecto Articuladores de Inclusión Territorial. Valijas Viajeras : tecnologías para la inclusión. Glosario de Química en Lengua de Señas Uruguaya (LSU). Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad (NICA). Centros de Rec[...]![]()
texto impresoAlgunos conceptos clave. Participación, género y ciudadanía ambiental. Diagnóstico ambiental participativo y técnicas participativas. Comunicación ambiental. Educación ambiental para el cambio climático.![]()
texto impresoURUGUAY. LEYES Y DECRETOS
[Montevideo] : MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION , [2023]Documento actualizado con los cambios introducidos por la Ley Nº 19.889 (Ley de Urgente Consideración), por la Ley Nº 19.924 (Ley de Presupuesto Nacional 2020-2024) y la Ley Nº 20.075 (Ley de Rendición de Cuentas 2021).![]()
texto impreso"El presente libro es el resultado de la convocatoria al concurso El portal de un cuento, organizado por el Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) de la Dirección Nacional de Educación (DNE), con el apoyo del Programa de Lectura y Edu[...]Premiados. Primer premio : el arma de chispa / Eduardo ROSANO. Segundo premio : martes de Ro / Juan Andrés VAZ LABROT. Tercer premio : en tercera / Diego Federico CHIRUCHI. Menciones. Carne especial / Leonardo Andrés PEREIRA LOPEZ. El poet[...]![]()
texto impresoDecreto. Protocolo. Ámbito de implementación. Propósito general. Consideraciones generales sobre educación inclusiva y discapacidad. Accesibilidad y diseño universal. Promoción de culturas inclusivas. Síntesis. Anexos. Anexo 1 : recurso[...]![]()
texto impresoRecetario. Recetas para almuerzos o cenas. Recetas para desayunos o meriendas. Recetas para postres. Recetas para entremeses. Sección didáctica.![]()
texto impresoSistematizar para construir el acervo del PNEC. La metodología de sistematización de experiencias. Metodología. Sobre las técnicas empleadas en la sistematización. Las experiencias sistematizadas. Dimensiones de la sistematización. Sistema[...]![]()
texto impresoTomar la Palabra es un proyecto que surge a partir de una iniciativa del Programa Aprender Siempre (PAS) dependiente del Ministerio de Educación Pública con el objetivo de fortalecer el derecho a la educación de personas privadas de libertad en [...]Un breve marco de referencia. Caja de herramientas. Presentación. La mediación a la lectura. Actividades de mediación a la lectura. Biografía lectora y reescritura. Slam de poesía. Escritura creativa. La edición. Grilla de lectura. Fan[...]