Información de la editorial
KRAKATOA |
Documentos disponibles de esta editorial (5)

![]()
texto impresoClara está un poco preocupada porque no ha visto a Muescagrande durante el verano. La llegada de su abuelo con un portafolios lleno de objetos le cambiará el ánimo. ¿Volverá a ver a Muescagrande? (Tomado de la contratapa)![]()
texto impresoEste libro silencioso es parte de una colección de cinco libros que cuentan historias sobre Clara y las toninas que habitan la costa oceánica uruguaya. Los relatos se basan en la información científica que se obtienen de las investigaciones que [...]![]()
texto impresoEste libro, Fauna Indígena en Uruguay, está compuesto por 4 volúmenes que presentan las fichas descriptivas de 76 especies de la fauna autóctona y nativa uruguaya. Es una obra de divulgación donde encontraremos imágenes realizadas por más de 23 [...]Manual de lectura. v. ocre. Águila colorada. v. ocre. Aguará guazú. v. ocre. Falsa crucera de hocico respingado. v. ocre. Lagarto overo. v. ocre. Yacaré. v. ocre. Dorado. v. ocre. Tararira. v. ocre. Delfín. v. ocre. Manopelada. v. ocre.[...]![]()
texto impresoClara vuelve a encontrarse con Muescagrande en el pesquero de La Coronilla. Su mamá le cuenta la historia de vida de esta tonina y entonces descubre que la tonina es un delfín. [Extraído de contratapa]![]()
texto impresoClara quiere silbar y no le sale. Carlitos, el pescador, podrá ayudarla, pero antes vivirá una aventura en la que aprenderá que las personas no son las únicas que silban. Acompaña a Clara en este cuento mientras descubre el mundo de las toninas.[...]