Información de la editorial
MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. DIRECCION NACIONAL DE CULTURA. AREA TECNICA + FONDOS |
Documentos disponibles de esta editorial (5)

![]()
texto impresoRaúl D. CHEDA ESPIGA (1954-)
[Montevideo?] : MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. DIRECCION NACIONAL DE CULTURA. AREA TECNICA + FONDOS , 2022Revela la trascendencia que tuvo la presencia africana en Uruguay, desde su existencialidad, más allá de la asociación con aspectos económicos, laborales, especulativos, o como sujetos pasibles de condiciones y prácticas deshumanizadas que ha pr[...]Escenario. Los hechos. Discusión. Complejidad cultural. Evidencia. El registro. Escenario sanitario. Apéndice contextual. San Isidro de Las Piedras. Lubolos de Montevideo. Manuel Antonio Ledesma. El último Candombe.![]()
texto impresoSilvia SOLER (1962-) ; Silvana TANZI (1961-)
[Montevideo?] : MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. DIRECCION NACIONAL DE CULTURA. AREA TECNICA + FONDOS , [s.d.]Estas páginas relatan un viaje para imaginar el tren uruguayo que fue y el que hubiera sido, en un recorrido por diez estaciones. Alginas llevan con dignidad su deterioro, de otras queda solo un cartel de recuerdo. Con textos y fotos, esta trave[...]Introducción : un viaje hacia el tren / Silvia SOLER, Silvana TANZI. Colón : de espaldas al ferrocarril / Silvia SOLER. 25 de agosto : amor de estación / Silvia SOLER. Mal abrigo : abrigar el patrimonio / Silvana TANZI. Colonia Suiza : nada [...]![]()
texto impresoTania Belén FERNANDEZ (1994-)
Montevideo : MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. DIRECCION NACIONAL DE CULTURA. AREA TECNICA + FONDOS , 2021"¿Quiénes son ellas? significó atesorrar experiencias y aprendizajes que surgen de un proyecto desarrollado junto a mis alumnos y alumnas, desde mi rol de maestra. Busca generar los condimentos esenciales para aprender: curiosidad y deseos de bu[...]Consideraciones antes de jugar. ¿Por qué ellas y no ellos? Moira Sotelo. Natalia Bajsa. Anita Aisenberg. Bettina Tassino. Ana Denicola. Natalia Moreira. Vanesa Amarelle. Soledad Ghione. Ana Inés Zambrana Mariana Di Giacomo. Florencia[...]![]()
texto impresoSiguiendo el derrotero de las innovaciones tipográficas y de gusto que marcaron a fuego el diseño gráfico entre fines del siglo XIX y principios del XX, este libro trata de reconstruir el caso uruguayo, focalizándose sobre dos objetos medulares [...]El principio de la modernización gráfica (1890-1920). Esquirlas vanguardistas y xilografía. Declinaciones art déco y tensiones sociales.![]()
texto impresoAníbal PARODI REBELLA (1963-) ; Diego LOPEZ ; Cecilia SCHEPS
Montevideo : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO , 2023Libro resultado de un trabajo de investigación desarrollado por un equipo docente perteneciente al Departamento de Arquitectura Interior y Mobiliario del Instituto de Proyecto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad [...]Atlas iconográfico. La formación. El viaje. El ejercicio del proyecto. Fábrica de invención. Cronología visual de su arquitectura. Vilamajóland. El sueño del profesor.