Temas
Documentos disponibles de este tema (7)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoIndios violineros y cantores. v.1 El gran baile de 1825. v.1 Los "anarquistas" de los Tapes y Villasboas. v.1 Revisando los antiguos libros de defunción. v.1 Conspiración femenina en el Durazno. v.1 Leyenda de la campana. v.1 "La amante au[...]![]()
texto impresoAporta una visión de la evolución de la educación formal en el departamento de Durazno.1821-1851. En los orígenes. Fundación de la Villa del Durazno y primeras manifestaciones educativas. Trazas de la herencia educativa de las misiones jesuíticas. Revolución y educación. La Villa actúa como capital de la Provincia Oriental. [...]![]()
texto impresoSelección de imágenes del ayer lugareño, realizada en base a fotos rescatadas de álbumes familiares, de distintos archivos particularles e institucionales o de producción del autor, que son acompañadas de textos breves con datos y explicaciones.La fotografía cuenta... "Piedras pintadas"... patrimonio cultural no renovable. Juan Manuel Besnes e Irigoyen y su legado. De ayer a hoy. Los creadores de imágenes. Los precursores : Durazno declarada ciudad. Durazno ciudad. Plaza Indepen[...]![]()
texto impresoMonumento a Cristóbal Colón. El simbolismo esotérico de la obra.![]()
texto impreso![]()
texto impresoPublicación enmarcada en el Bicentenario de los orígenes de San Pedro del Durazno. Dentro de las variedades temáticas desarrolladas por el autor en sus estudios, ha dedicado numerosas publicaciones a la evolución histórica, cultural y educativa [...]Naciendo junto con la patria. Don frutos, el fundador. Primer acto público en la Villa niña. El venerable Fray Ubeda. Lucha por la tierra : godos contra paisanos. Pobladores que hablaban guaraní. Protagonista de la nueva revolución. Batal[...]