Información del autor
Refinar búsqueda
Alfonso LESSA (1958-) |
Documentos disponibles de este autor (21)

![]()
texto impresoVeinte años de desafíos : el primer número de El Observador llegó a los quioscos el martes 22 de octubre de 1991 / Gabriela INCIARTE. Parirás con dolor : Carlos Ríos, Alfonso Lessa, Alvaro Amoretti y Eduardo Navia ojean el primer ejemplar de El[...]![]()
texto impresoRecoge 23 entrevistas realizadas a lo largo de 40 años ininterrumpidos de periodismo.Jorge Luis Borges. General Líber Seregni. José Saramago. Jorge Batlle y la crisis. Mario Benedetti. Julio María Sanguinetti. Susana Rinaldi. Adolfo Pérez Esquivel. Hermenegildo "Menchi" Sábat. Raúl Sendic Antonaccio. Gabriel García Már[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoDurante los años 90 se sucedieron en Uruguay hechos de una violencia incomprensible e inesperada, asociados con la acción de grupos militares. El secuestro y asesinato del agente de Inteligencia chileno Eugenio Berríos, los atentados con bombas [...]Bombazos. "Si no le encajo un tiro es porque amamos la patria" Profesionales. Capucha y entrevista. Camino a la muerte. Nocturno de Chile. El científico que sabía demasiado. Impacto y desconcierto político. Montevideo : el refugio. Ment[...]![]()
texto impresoDefensa Nacional: la visión del Partido Colorado / Yamandú FAU. Defensa Nacional / Gustavo C. PENADES. Conceptos sobre Defensa Nacional / Luis ROSADILLA. La Defensa Nacional del Uruguay, potencialidades y debilidades / Selva LOPEZ. Misiones de P[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLiber Seregni: los ecos de las botas del 33 Una reunión clave en Suarez La caida de Sendic: una casualidad El incontenible avance militar Participación en el desarrollo El verdadero golpe y un plan de uso inesperado Los planes Alfa y Omega La so[...]![]()
texto impresoLíber Seregni: los ecos de las botas del 33 Una reunión clave en Suarez La caída de Sendic: una casualidad El incontenible avance militar Participación en el desarrollo El verdadero golpe y un plan de uso inesperado Los planes alfa y omega La so[...]![]()
texto impresoLiber Seregni: los ecos de las botas del 33 Una reunión clave en Suarez La caída de Sendic: una casualidad El incontenible avance militar Participación en el desarrollo El verdadero golpe y un plan de uso inesperado Los planes Alfa y Omega La so[...]![]()
texto impresoUn espacio democrático y de encuentro. La transición. Sanguinetti y un tiempo de cambios. Batlle : adaptarse o "dejar de ser". Davrieux y la herencia de la dictadura : "una catástrofe". El regreso de los blancos al gobierno. Lacalle, el ca[...]![]()
texto impresoAnaliza la figura del ex presidente Luis Alberto Lacalle y los avances, reformas, políticas, etc., durante su periodo de gobierno (1990-1995).Construcción de la candidatura y armado del gobierno. Lacalle Herrera y su triunfo en 1989 : el largo y paciente acecho de un presidente inesperado / Alfonso LESSA. Tiempo de esperanza / Raúl ITURRIA. Gobierno de Luis Alberto Lacalle : una ap[...]![]()
texto impresoFORO INTERNACIONAL DE MANAGEMENT MARKETING Y NEGOCIOS (6º : 2008 AGO. 31-SET. 2 : MONTEVIDEO)
Montevideo : ADM , 2008Análisis y proyección de escenarios globales. Tendencias de la economía mundial y regional / Enrique V. IGLESIAS (ponente). Análisis coyuntural de la economía regional / Roberto LAVAGNA (ponente). Uruguay hacia el futuro / Sergio ABREU BONILLA ([...]![]()
texto impresoSEMINARIO "EL PARLAMENTO NACIONAL Y LA SOCIEDAD CIVIL : FORMAS DE RELACIONAMIENTO" (2006 DIC. 14 : MONTEVIDEO) ; Julio CARDOZO FERREIRA (1949-) ; Pablo MANDEVILLE ; Agustín CANZANI ; Daniel BUQUET CORLETO ; Alfonso LESSA (1958-) ; Loreley NICROSI ; Juan Carlos OTORMIN ; Santiago GONZALEZ BARBONI ; José Pedro MONTERO (1965-) ; Pablo MIERES (1959-) ; Alejandro ATCHUGARRY (1952-2017) ; Carlos BARAIBAR (1939-) ; Beatriz ARGIMON (1961-)
[Montevideo] : CAMARA DE REPRESENTANTES , 2007La presente publicación es el resultado del seminario que llevó el mismo nombre que esta publicación, realizado el 14 de diciembre de 2006, organizado por la Presidencia de la Cámara de Representantes y, el Programa de las Naciones Unidas para e[...]![]()
texto impresoFebrero de 1973 marcó un punto de inflexión en la historia uruguaya. Las Fuerzas Armadas dieron entonces un gigantesco paso en su avance hacia el poder. El Ejército y la Fuerza Aérea, con el apoyo de la Policía, desafiaron al poder político y a [...]El desborde. Los mismos generales. La ilusión. Advertencias y críticas. "Un paso adelante", "Una hora esperanzada", "Una nueva realidad". "Un programa interesante" con "acento claramente progresista". Iguiní : "Había demasiadas expectativa[...]