Temas
Documentos disponibles de este tema (11)

![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa política como vocación La ciencia como vocación![]()
texto impresoEn el horizonte donde se cruzan los lenguajes de la política, la teología y la filosofía, este libro, compilado por tres filósofos italianos contemporáneos, intenta una respuesta no canónica a estos interrogantes. Cada una de las secciones de "N[...]Lo impolítico y la comunidad. Tres fragmentos sobre nihilismo y política / Jean-Luc NANCY. Entre destrucción y extinción / Jean-Luc NANCY. Violencia y violencia / Jean-Luc NANCY. Sobre los sentidos de la democracia / Jean-Luc NANCY. Nihilis[...]![]()
texto impresoVida y obra de Max Weber. Max Weber como teórico social : una teoría de la modernidad. El desencantamiento del mundo. Racionalidad y racionalización de conductas y esferas de vida. Un concepto de política. Dos ejes temáticos fundamentales. [...]![]()
texto impresoLa política como vocación Sociología de la dominación y dominación burocrática Dominación burocrática Caracteres de la burocracia Esencia, supuestos y desarrollo de la dominación burocrática Consideraciones finales de Weber acerca de la dominaci[...]![]()
texto impresoCon una amplia visión académica, en un tema de rigurosa actualidad, la compilación que presentan los Doctores Corbetta y Piana sobre el realismo político reúne una serie de investigaciones y ensayos de autores de reconocida trayectoria en la mat[...]Realismo político : un mapa histórico-teórico / Pier Paolo PORTINARO. El realismo político en la ciencia política / Jerónimo MOLINA. La “ley de gravedad del poder” : objeto-clave del realismo político / Alessandro VITALE. Consideraciones sobr[...]![]()
texto impresoLuis VILLORO ; Fernando VALLESPIN ; José María VILLACAÑAS BERLANGA ; José María GARCIA GONZALEZ ; Manuel MENENDEZ ALZAMORA ; Francisco VILLACORTA BAÑOS ; Ricardo Martín de la GUARDIA ; Eduardo CALLEJAS GONZALEZ ; Andrés de BLAS GUERRERO ; Daniel INNERARITY
Madrid : TECNOS , 2007Analiza los significados del poder desde una doble perspectiva. La primera, de naturaleza politológica, recorre en diferentes secuencias la reflexión que ha abordado el poder a partir de las principales tradiciones teóricas. Desde el pensamiento[...]El poder y el valor / Luis VILLORO. Poder, legitimidad y Estado / Fernando VALLESPIN. Legitimidad y legalidad en Max Weber / José María VILLACAÑAS BERLANGA. Acción social y validez / José María VILLACAÑAS BERLANGA. Legitimidad y dominación r[...]![]()
texto impresoMax Weber, un buen padre para todas las ciencias sociales. Una vida para la «ciencia como profesión». El «discurso inaugural» sobre el método y las causas de la crisis de la modernidad. Sociología, historia, economía : las ciencias «comprensi[...]