Temas
Documentos disponibles de este tema (13)

![]()
texto impresoTALLER REGIONAL DE EXPERTOS SOBRE MEDICION DE LA LINEA DE POBREZA EN URUGUAY (1996 MAR. 12-13 : MDEO
Montevideo : CEPAL , 1997Requerimientos nutricionales de la población urbana de Uruguay / María Isabel BOVE. Determinación de la línea de pobreza / Rosa GROSSKOFF, Pascual GERSTENFELD, Alvaro CARELLA, María Isabel BOVE, Andrés UMPIERRES (colab.), Jorge HARAMBURE (colab.[...]![]()
texto impresoInvestigación sobre la naturaleza, evolución y perspectivas de la pobreza en el Uruguay. v.1 El lenguaje de los datos secundarios sobre la pobreza. v.2![]()
texto impresoSantiago GONZALEZ CRAVINO ; Renato OPERTTI ; Alberto VILLAGRAN
Montevideo : MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA , 1997Uruguay : contexto demográfico / Santiago GONZALEZ CRAVINO, Alberto VILLAGRAN, Renato OPERTTI. Uruguay : evolución de la pobreza / Santiago GONZALEZ CRAVINO, Alberto VILLAGRAN, Renato OPERTTI. Evolución de los tipos de constitución familiar / Sa[...]![]()
texto impresoIntroducción En torno al concepto de pobreza Descripción de las características de nuestras fracturas a la luz de la pobreza La urbanización de la pobreza y sus repercusiones La distribución de la riqueza en nuestro país Una regionalización desd[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoDeterminación de los requerimientos de energía y proteínas para la población uruguaya Breve repaso a los determinantes de energía y proteínas La selección de las categorías socio-demográficas cuyas NEP se utilizaban como base para las estimacion[...]![]()
texto impresoErradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la enseñanza primaria universal Promover la igualdad entre sexos y la autonomía de la mujer Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Mejorar la salud materna Combatir el VIH/SIDA, [...]![]()
texto impresoErradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la enseñanza primaria universal Promover la igualdad entre sexos y la autonomía de la mujer Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Mejorar la salud materna Combatir el VIH/SIDA, el pa[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLas privaciones múltiples y su medición Indicadores multidimensionales Revisión de antecedentes Índice de privaciones múltiples en la infancia para Uruguay Las privaciones múltiples en la región : indicador de UNICEF - CEPAL Aspectos metodológic[...]![]()
texto impresoLa reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo Evolución de la pobreza general e infantil en los últimos treinta años Perfiles de la pobreza estructural : persistente infantilización, concentración territorial y bajo capital [...]![]()
texto impresoResumen Ejecutivo El contexto del país Pobreza, prosperidad compartida e inclusión : factores determinantes y tendencias La naturaleza del crecimiento de Uruguay Sostener el crecimiento inclusivo de Uruguay Consecuencias de la pequeñez y la aper[...]