Información del autor
Refinar búsqueda
Horacio PONS |
Documentos disponibles de este autor (11)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoAlgunos supuestos generales Complejidad y teoría política Complejidad y teoría democrática Los riesgos evolutivos de la democracia El principado de la comunicación Conclución![]()
texto impresoLas tres dimensiones de la Democracia Historia del espíritu democrático moderno La cultura democrática Democracia y desarrollo![]()
texto impreso![]()
texto impresoSimone de Beauvoir, en su siempre efectiva prosa, desarrolla una convincente defensa del existencialismo, intentando detectar los riesgos que lo acechan desde el momento en que empieza a convertirse en una moda y con ello se vulgariza. No sólo [...]Una lección de lectura / Michel KAIL (present.) El existencialismo y la sabiduría de los pueblos. El idealismo moral y realismo político. Literatura y metafísica. Ojo por ojo.![]()
texto impresoCuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos d[...]En busca de la oralidad. El historiador, la oralidad y el saber. Un universo de lenguaje. Describir la oralidad. Un mundo regulado. Un modelo simple y sublime. Pensar la oralidad. El marco de las comparaciones. Oral/escrito. Las dos ora[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa declinación de la sociedad aseguradora cap. I Rehacer la nación cap. II Los nuevos cambios de la solidaridad cap. III Los limites del Estado providencia pasivo cap. IV El derecho al trabajo: historia de un problema cap. V La sociedad de inser[...]![]()
texto impresoEl autor propone como alternativa al debilitamiento de la integración y la desconfianza de los individuos entre sí y el sistema, construir otra representación de la vida social, de la experiencia compartida, a partir de acciones individuales, de[...]La crisis de las solidaridades. La elección de la desigualdad. El 1% y los demás. Separatismos. La escuela : un caso de escuela. Competencia y elitismo. Culpar a las víctimas. El miedo. La solidaridad como condición de la igualdad. Los [...]![]()
texto impreso