Temas
Documentos disponibles de este tema (17)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoCONFERENCIA INAUGURAL ACTIVIDADES ACADEMICAS (2010 : MONTEVIDEO) ; Leonardo PELUSO CRESPI
[Montevideo] : FACULTAD DE PSICOLOGIA , [2010]La sordera ha interpelado desde siempre a nuestras comunidades científicas y académicas en tanto representa una imposibilidad de acceso a la lengua oral, lengua que naturalmente circula en nuestras comunidades de habla. Debido a ello, los estud[...]Estudios sobre sordera. ¿Sordomudos, discapacitados auditivos, personas que no oyen o simplemente sordos? La comunidad sorda en Uruguay : generalidades. LSU, política lingüística y estandarización. Los sordos y la escritura.![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa incorporación del voseo en la lengua escrita bonaerense / María Beatriz FONTANELLA DE WEINBERG. El léxico de la lengua escrita en el marco del proceso de estandarización del español rioplatense (1800-1850) / Patricia VALLEJOS DE LLOBET. Algun[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa esclavitud en la sociedad oriental Los estudios sobre la esclavitud en Uruguay La esclavitud en el Río de la Plata : datos demográficos Datos etnolingüísticos de la población africana traída al Río de la Plata Nombres y apellidos en la poblac[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoSer nombrados Ser las y los El leguaje en disputa Neutro es el jabón Lenguaje inclusivo a nivel institucional Lenguaje inclusivo en la práctica Ejemplos de tratamientos asimétricos entre hombres y mujeres A modo de conclusión![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoMetodología Ausencia de una terminología conceptual compartida por los autores de la especialidad La incidencia crucial de los valores en las ciencias sociales en general y en particular en la ciencia política Presunta inmadurez de la ciencia po[...]