Temas
Documentos disponibles de este tema (82)
Ver los documentos digitales
Refinar búsqueda
![]()
texto impresoAlberdi y la Guerra al Paraguay / Rodolfo ORTEGA PEÑA, Eduardo Luis DUHALDE. Alberdi, los mitristas y la Guerra de la Triple Alianza / David PEÑA (?).![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoEn el anfiteatro, v.1 Gratitud que lleva el viento, v.1 El mitrismo, el Imperio y nosotros, v.1 La inicial aparcería, v.1 Contrapunto diplomático, v.1 Mientras por el norte, v.1 Las incursiones riograndenses, v.1 Una presidencia esclarecida, v.1[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa Guerra Grande 1838-1852. Causas de las intervenciones europeas. La Confederación Argentina y el gobierno de Rosas. Las etapas de la Guerra Grande. El Uruguay de la fusión 1852-1860. Las consecuencias de la Guerra Grande. La política de fusión[...]![]()
texto impresoLa Guerra Grande 1839-1852. La crisis en las formas políticas tradicionales y en la economía 1868-1875. El Uruguay de la fusión 1852-1860. El fracaso de la fusión y el renacimiento de los partidos políticos 1860-1868.![]()
texto impresoLa Guerra Grande. Cap. I La Confederación argentina y el gobierno de Rosas. Cap. I Las etapas de la Guerra Grande. Cap. I El Uruguay de la fusión : 1852-1860. Las consecuencias de la Guerra Grande. Cap. II La política de fusión y sus tropiez[...]![]()
texto impreso; Tabaré PETRONIO ARAPI (1944-) ; José VIDAL DABOVE (-2020) ; Luis BORRA (1971-) ; Yamandú ORSI (1967-) ; Miriam MORENO ; Natalia AVERO ; César PETRONIO
[Montevideo] : LA REPUBLICA , 2000La obra no constituye una investigación exhaustiva de los temas económicos, sociales y políticos de la historia del Uruguay. Estudia algunos aspectos y, por consiguiente, no pretende explicar íntegramente lo analizado. El objetivo es acercar a [...]El impacto de la conquista en el Paraná Guazú. v.1 Hispanoamérica y el Río de la Plata en el siglo XVIII. v.2 Las revoluciones hispanoamericana y rioplatense. v.3 La revolución artiguista. v.4 De la Provincia dominada al Estado Oriental : de[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoAmérico Vespucio nos descubrió. Montevideo se llama tal por él. Urquiza fue un traidor. Los corsarios también colaboraron en la formación de la etnia nacional. Los federales porteños, Rosas y demás, siempre se llevaron bien con los ingleses. [...]Los primeros habitantes. El encuentro de los mundos. El Imperio. España puebla : Montevideo. Invasiones inglesas. La Constitución. La República. El resquebrajamiento. La Guerra Grande. Una larga postguerra. Las malas y vecinas compañía[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso