Información del autor
Refinar búsqueda
Fernando GARCIA PRECHAC |
Documentos disponibles de este autor (15)

![]()
texto impresoPrincipales contribuciones del experimento de rotaciones cultivos-pasturas de INIA La Estanzuela en el área de fertilidad de suelos (1963-2003) / Alejandro MORON. Utilización del modelo Century para estudiar la dinámica de carbono y nitrógeno / [...]![]()
texto impresoIntensificación de la agricultura en Uruguay / Fernando GARCIA PRECHAC, Mario PEREZ BIDEGAIN, Oswaldo ERNST. El agronegocio y la expansión del capitalismo en el campo / Ignacio NARBONDO, Gabriel OYHANTÇABAL BENELLI. Cambio de uso del suelo y bio[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoCONGRESO NACIONAL DE INGENIERIA AGRONOMICA (7º : 1997 DIC. 4 : MONTEVIDEO)
Montevideo : ASOCIACION DE INGENIEROS AGRONOMOS DEL URUGUAY , 1997Adopción de la siembra directa en el establecimiento lechero "Los Pepeos" / Daniel VALENTI BOCAGE. La adopción de la siembra directa en el establecimiento agrícola ganadero "La Sorpresa" / Enrique MARCHESI. Contenido de carbono, nitrógeno total [...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoEnrique PEREZ GOMAR ; Fernando GARCIA PRECHAC
Montevideo : INIA. UNIDAD DE DIFUSION E INFORMACION TECNOLOGICA , 1993![]()
texto impresoJosé A. TERRA ; Fernando GARCIA PRECHAC ; Guillermo SCAGLIA
Montevideo : INIA. UNIDAD DE AGRONEGOCIOS Y DIFUSION , 2000![]()
texto impresoDesde el nacimiento de su Ley Forestal, Uruguay, «un país con cuatro vacas por habitante», vive cambios sin precedentes. Por primera vez sus exportaciones de la industria forestal superan a las de la carne, al tiempo que sus paisajes se transfor[...]Una ópera sobre una ley es una ópera sobre arquitectura = An opera about a law is an opera about architecture / MAPA-INST, Carlos CASACUBERTA, Diego MORERA. Uruguay y las leyes como laboratorio cuando una joven ley forestal cobra vida y nos hab[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa Reserva de la Mata Atlantica en Rio grande do Sul. Reserva de Biósfera Bañados del Este en Uruguay : zonificación y propuesta del plan Director / Francisco D. RILLA. Las Reservas de la Biósfera Costeras de Argentina / Marcelo ACERBI, Claudio [...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoEfecto de la intensidad de uso y laboreo sobre el recurso suelo y su calidad Ciclo de cultivos de la rotaciones Ciclo de pasturas de las rotaciones Resultados físicos y económicos![]()
texto impresoEl primer volumen describe en términos generales las características del medio ambiente -geológicas, geomorfológicas y bioclimáticas- en que se desarrollan los suelos del país. Continúa analizando las propiedades y cualidades de éstos, tomando c[...]Factores ambientales. v.1 Clasificación y caracterización de los suelos. v.1 Uso, manejo y conservación de los suelos del Uruguay. v.2 Capacidad del uso de la tierra. v.2