Temas
Documentos disponibles de este tema (7)

![]()
texto impresoEl espíritu del fraude Visión amplia del fraude Confianza, buena fe y tutela del crédito Negocios en fraude a la ley El problema de la violación de la ley El significado del término fraude La noción de fraude en general Conclusión sobre la noció[...]![]()
texto impresoEl fraude constituye el centro del estudio recogido en esta obra. Se incluye la jurisprudencia posterior a la primera edición.El espíritu del fraude. Visión amplia del fraude. Confianza, buena fe y tutela del crédito. Negocios en fraude a la ley. El problema de la violación de la ley. El significado del término fraude. La noción de fraude en general. Conclusión [...]![]()
texto impresoLa obligación : primera parte. v. 1 Conceptos fundamentales. v. 1 Concepto de obligación. v. 1 Noción general de obligación. v. 1 La obligación como relación jurídica. v. 1 La obligación como derecho patrimonial : sus diferencias con los de[...]![]()
texto impresoGeneralidades. Presentación del tema. Terminología. ¿Negación de la Ilicitud como elemento de la Responsabilidad? La Ilicitud (o Antijuridicidad) : no son conceptos diferentes. La Culpa como comportamiento ilícito. ¿Dónde está la ilicitud [...]![]()
texto impresoLa obligación y el contrato, v.1 Concepto de obligación, v.1 Derechos reales y derechos personales, v.1 Fuentes de las obligaciones, v.1 El contrato, v.1 Principios generales del derecho contractual, v.1 Clasificación de los contratos en el códi[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoTratado jurisprudencial y doctrinario : derecho de daños. v.1 / Andrés MARIÑO LOPEZ (dir.); Hugo DIAZ, José Luis NICOLA TRIAS, Mariana SARACHO, Mercedes VILARO, Manuela PRANDI, Victoria SUAREZ (colabs.). El sistema de derecho de daños. v.1 Dañ[...]