Temas
Documentos disponibles de este tema (6)

![]()
texto impresoImportancia, centralidad o esencialidad del salario / Oscar ERMIDA URIARTE (pról.). La fijación del salario / Oscar ERMIDA URIARTE (pról.). La esencialidad de la dimensión colectiva del derecho laboral / Oscar ERMIDA URIARTE (pról.). Un nuevo ma[...]![]()
texto impresoReglamentación del trabajo. Jornada de trabajo / Alejandro CASTELLO. Aspectos generales. Regulación normativa de la jornada de trabajo. Regímenes especiales de la jornada de trabajo. Concepto de trabajo efectivo. Tiempo in itinere. Descans[...]![]()
texto impresoFernanda RIVAS ; Máximo ROSSI
Montevideo : FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. DEPARTAMENTO DE ECONOMIA , 2002![]()
texto impreso![]()
texto impreso¿Porque y cómo un obrero es explotado? cap. I ¿Quien se lleva la plusvalía? cap. II El estado y la "rosca" cap. III ¿Por qué hay carestía y cómo hay que combatirla? cap. IV![]()
texto impresoLo que a ud. le pasa... y algunos "misterios". ¿Por qué y cómo un obrero es explotado? ¿Su trabajo y su salario valen lo mismo? ¿Cuánto vale su fuerza de trabajo? ¿Qué es la plusvalía? La explotación capitalista. ¿Quién se lleva la plusval[...]