Título : | Artigas y el artiguismo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Arturo ARDAO (1912-2003) (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : EBO (EDICIONES BANDA ORIENTAL), 2002 | Descripción física: | 127 p. | ISBN: | 9974-1-0261-8 | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 989.504 A676a | Temas: | ANTIARTIGUISMO ARCHIVO ARTIGAS - COMENTARIOS ARTIGAS, JOSE GERVASIO - ENSAYOS HISTORICOS ARTIGAS, JOSE GERVASIO - FEDERALISMO ARTIGAS, JOSE GERVASIO - PENSAMIENTO POLITICO ARTIGAS, JOSE GERVASIO - SEMBLANZA ARTIGUISMO CULTO ARTIGUISTA - HISTORIOGRAFIA
| Resumen: | Reúne artículos escritos a lo largo de medio siglo por Arturo Ardao, en los que se examinan los orígenes del sentimiento nacional y del culto a Artigas. El autor revisa antecedentes como las noticias sobre Artigas en la Europa del siglo XIX —frecuentemente distorsionadas por una mirada monárquica—, su exilio en Paraguay, la idea de confederación desde Bolívar hasta Artigas, y la crítica a la denominación de la Liga Federal. | Contenido: | Primera parte.
Artigas, bautista de la República Oriental.
Uruguayo : gentilicio de cuño artiguista.
La idea de Confederación de Bolívar a Artigas.
Artigas y la Liga mal llamada Federal.
Artigas y el unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano.
Artigas en Europa.
Exhorto de Andresito, atribuido y reprochado a Artigas.
El Archivo Artigas.
Segunda parte.
Imagen de Artigas en el Centenario de su muerte.
La batalla de Las Piedras y la cátedra de filosofía.
Una Sociedad Literaria en campamento artiguista.
El Artigas de Arreguine en Darío.
El baqueano de Artigas.
Trato a Artigas en el Paraguay.
Puebla de Albortón, cuna de los Artigas.
Tercera parte.
¿Desde cuándo el culto artiguista? |
|  |