Temas
Documentos disponibles de este tema (11)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoRazón hermenéutica y razón dialéctica El ocaso del sujeto y el problema del testimonio Nietzsche y la diferencia La voluntad del poder como arte An-Denken. El pensar y el fundamento Las aventuras de la diferencia Dialéctica y diferencia![]()
texto impresoRelectura de Heidegger Las palabras La Teoría de las Ideas de Platón Posibilidades y limitaciones del pensamiento claro La Nueva Metafísica Distintas nociones del hombre El mundo en las filosofías de Nietzsche y Heidegger Sentido trágico de la v[...]![]()
texto impresoCaminos con Martin Heidegger. Primeros encuentros. El discurso de la metafísica (1929). Visita a Bremen. "¿Quién es, pues, ese Heidegger?" El tercer reich. El rector de Friburgo, 1933. Se retoma el contacto. En tiempos de guerra. Trabaj[...]![]()
texto impresoTrayectoria de la interrogación. Las preguntas de Kant. De Aristóteles a Kant. Hegel y Marx. Feuerbach y Nietzsche. Los intentos de nuestra época. La crisis y su expresión. La doctrina de Heidegger. La doctrina de Scheler. Perspectivas.![]()
texto impresoPreámbulo : una fotografía de Heidegger. El filósofo. El carácter de la obra y su deriva. El estilo y la expresión. La aventura ontológica. La cuestión del ser : preliminar. Ontología y metafísica. La cosa. Ser y tiempo. El libro. El a[...]![]()
texto impresoHacia los años cincuenta se asistió a un ámbito cada vez más institucionalizado del filosofar en el Uruguay. La reglamentación de planes y programas en la Facultad de Humanidades y Ciencias, al igual que la publicación de artículos producto de l[...]Bucear en la historia de la fenomenología uruguaya y respirar en el presente del archivo / Ricardo VISCARDI. Heidegger en Uruguay : la contribución de Mario A. Silva García a comienzos de los cincuenta. Juan Llambías de Azevedo : el anclaje he[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoMartin Heidegger impartió la asignatura de Lógica en el semestre de invierno de 1925-1926 en Marburgo. En este curso contrapone a la lógica tradicional una lógica filosofante en la que se pregunta por el logos, una lógica de la verdad. En la pri[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl conjunto de estos estudios trata sobre la "ruptura de la tradición" tal como ha sido testimoniada y expresada en lo que se ha venido a llamar la segunda modernidad. Se incluye el análisis de dos pensadores: Martin Heidegger y su relectura del[...]Pérdida de la experiencia y ruptura de la tradición : la experiencia en el pensamiento de Walter Benjamin / Gabriel AMENGUAL. Sobre los medios técnicos y la renovación de tradiciones : Walter Benjamin y el concepto de "experiencia" pensado desd[...]