Temas
Documentos disponibles de este tema (31)

![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoAportes a la temática ambiental en el Uruguay / Ricardo CAYSSIALS, María del Carmen QUEIJO, Manuel CHABALGOITY. Aporte y rol de las cooperativas en reconstrucción nacional / CENTRO COOPERATIVISTA URUGUAYO. El agro en el Uruguay del futuro / José[...]![]()
texto impreso¿Qué es una cooperativa? ¿Para qué se organizan las cooperativas? ¿Cómo nació el cooperativismo? ¿Cómo somos cooperativistas?![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoDerecho cooperativo La cooperativa Ley de personería jurídica de la cooperativa Cooperativas de producción Cooperativas de profesionales médicos Cooperativa de consumo Cooperativa de ahorro y crédito Cooperativas de vivienda Cooperativas agraria[...]![]()
texto impresoDerecho cooperativo La cooperativa Ley de personería jurídica de la cooperativa Cooperativas de producción Cooperativas de profesionales médicos Cooperativa de consumo Cooperativa de ahorro y crédito Cooperativas de vivienda Cooperativas agraria[...]![]()
texto impresoDerecho cooperativo La cooperativa Ley de personería jurídica de la cooperativa Cooperativas de producción Cooperativas de profesionales médicos Cooperativa de consumo Cooperativa de ahorro y crédito Cooperativas de vivienda Cooperativas agraria[...]![]()
texto impresoLas cooperativas en el Uruguay Distribucion geográfica de las cooperativas Las determinantes estructurales : un análisis contextual Los socios cooperativos La participación La gestión El movimiento cooperativo en el Uruguay El actor cooperativo![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoJuan Pablo TERRA (1924-1991) ; Edison DELFINO INSUA ; José Luis CAZERES ; León SCHUJMAN ; Samuel LICHTENSZTEJN (1934-2018) ; Harolutiun NALBANDIAN ; Siegbert RIPPE
Montevideo : FCU , 1988Las cooperativas en la América Latina. v.1. / Juan Pablo TERRA, León SCHUJMAN, Haroutiun NALBADIAN. El movimiento cooperativo en el Uruguay. v.1. / Juan Pablo TERRA. Impacto económico del cooperativismo en la economía uruguaya. v.1. / Juan Pablo[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoMarco conceptual y normativo Estudios o análisis previos La formalización Puesta en marcha