Temas
Documentos disponibles de este tema (15)

![]()
texto impresoLa novela histórica / Jorge ALBISTUR. Hacia una narrativa nacional / Jorge ALBISTUR. Síntesis cronológica de la vida de Acevedo Díaz / Jorge ALBISTUR. Las obras menores / Jorge ALBISTUR. El ciclo de novelas épicas / Jorge ALBISTUR. El combate de[...]![]()
texto impresoAndrada La rezadora El disfraz El cumpleaños Canario viejo Un gaucho Soledad Cirilo El viaje hacia el mar Dos viejos El campo![]()
texto impresoBrenda : crítica referente a la obra. La bestia desmandada : [selección literaria de "Ismael"] / Eduardo ACEVEDO DIAZ (1851-1921). Crítica referente a la obra "Ismael". Nativa : fragmento / Eduardo ACEVEDO DIAZ (1851-1921). Comentario acerca de [...]![]()
texto impresoEl teatro rioplatense en una encrucijada de idiomas. El paisaje uruguayo habitado por Soledad. José Enrique Rodó, el maestro. Alejo Carpentier en las trampas de la narración. Perfil de Vinicius de Moraes. José María Arguedas, los mensajes d[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa formación Colonial La Poesía Gauchesca - Bartolomé Hidalgo La Poesía Académica, "El Parnaso Oriental" Acuña de Figueroa El Movimiento Romántico Andrés Lamas. - Adolfo Berro. - Juan Carlos Gómez Magariños Cervantes. - Otros escritores La segun[...]![]()
texto impresoDel coloniaje al romanticismo. v.1 La generación del Novecientos. v.2 La promoción del Centenario. v.3![]()
texto impresoDel coloniaje al romanticismo. v.1 La formación colonial. v.1 La primera generación intelectual : Prego de Oliver, Pérez Catellano, Dámaso Larrañaga, Juan Francisco Martínez, Fray Benito Lamas. v.1 Bartolomé Hidalgo : la poesía gauchesca. v.1[...]![]()
texto impresoSoledad / Eduardo ACEVEDO DIAZ (1851-1921). Análisis de la obra / Manuel MONTECINOS CARO (análisis). Caracterización global. Rasgos biográficos de Acevedo Díaz. El escritor. Sus obras. Comentario de "Soledad". Motivos. Los personajes. El tiempo [...]![]()
texto impresoSoledad / Eduardo ACEVEDO DIAZ (1851-1921). Análisis de la obra / Manuel MONTECINOS CARO (análisis). Caracterización general. Motivos. Los personajes. El tiempo y el espacio. Lenguaje y estilo. El autor y su contexto. Rasgos biográficos. El escr[...]![]()
texto impresoEduardo Acevedo Díaz / Esteban OTERO (present.). El combate de la tapera / Eduardo ACEVEDO DIAZ (1851-1921).![]()
texto impresoEl combate de la Tapera![]()
texto impresoEl combate de la tapera![]()
texto impresoEl combate de la tapera![]()
texto impresoLa visión del novelista Un creador de mundo El tríptico La novela histórica Una experiencia vital La creación narrativa El volante inicial Estructura externa de Ismael Estructura interna Triple enfoque El centro del tríptico Nativa Estructura de[...]