Contenido: | Reseña del concepto y modalidades de formación profesional / Hugo BARRETTO GHIONE.
Recepción del derecho a la formación profesional en el ordenamiento jurídico uruguayo / Hugo BARRETTO GHIONE.
Anexo normativo : disposiciones de derecho internacional.
Derecho administrativo de la formación profesional / Octavio C. RACCIATTI.
La formación profesional en el derecho laboral uruguayo / Mario GARMENDIA ARIGON.
Constitución de la República.
Decreto-ley Nº 10.225, del 9 de setiembre de 1942. Universidad del Trabajo.
Ley Nº 10.449 de 12 de noviembre de 1943.
Ley Nº 13.318, del 26 de diciembre de 1964.
Ley Nº 15.739, de 28 de marzo de 1985.
Ley de emergencia para la enseñanza.
Decreto-ley Nº 14.869 del 23 de febrero de 1979. Consejo de Capacitación Profesional.
Ley Nº 16.104, del 23 de enero de 1990.
Ley 16.320, del 1º de noviembre de 1992 : se crea la Dirección Nacional de Empleo como Unidad Ejecutora del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Ley Nº 16.873, del 3 de octurbe de 1997 : Fomento de la Formación e Inserción Laboral de los Jóvenes.
Ley Nº 17.230, del 7 de enero de 2000.
Ley Nº 17.296, del 21 de febrero de 2001.
Decreto Nº 318/998 del 4 de noviembre de 1998 : reglaméntase la ey 16.873 que establecía requisitos y otorgaba benficios a empresas que incorporaran jóvenes en diferentes modalidades contractuales.
Decreto Nº 211/993 del 12 de mayo de 1993.
Decreto Nº 344/001, del 28 de agosto de 2001 : reglamentario de los artículos 620 y siguientes de la ley Nº 17.296 : contatos de beca y pasantía. |