Temas
Documentos disponibles de este tema (8)

![]()
texto impreso30 años de reformas sobre el currículum en Uruguay Marco conceptual para un estudio sobre el currículum de la educación primaria y media Educación primaria Ciclo básico de la educación media Educación media superior (1) : el bachillerato diversi[...]![]()
texto impresoCiudades y territorios en el Uruguay a principios del siglo XXI Estructura social y transformaciones socioeconómicas a nivel nacional y local Fragmentación socioeconómica y desigualdades sociales en Uruguay: tendencias recientes Estudio de caso:[...]![]()
texto impresoMatrícula y cantidad de alumnos Situación actual para cada desconcentrado de ANEP y AIE/DE/MEC No aprobación y repetición Abandono y deserción![]()
texto impreso![]()
texto impreso¿Qué medir? ¿sobre qué informar? Calidad de los registros Objetivo del manual Organigrama del sistema educativo Clasificación y sistematización de indicadores Indicadores Tasa promedio anual de crecimiento poblacional Porcentaje de población urb[...]![]()
texto impresoLos sistemas educativos requieren de una sólida base de información, precisa, sistemática y organizada para dar respuesta a múltiples requerimientos. A través de un trabajo colaborativo, los departamentos de estadística de la ANEP (del CODICEN, [...]Acceso > matrícula. Acceso > estudiantes. Acceso > asistencia a la educación. Recursos. Proceso > flujo intranual. Proceso > flujo interanual. Proceso > asistencia a clase. Resultados > egresos. Resultados > logros educativos de la pobl[...]![]()
texto impresoCaracterísticas distintivas del INEEd La calidad de la educación La evaluación de la educación Línea de acción 1 : informe sobre el estado de la educación en Uruguay (IEEuy) Línea de acción 2 : investigación y estudios educativos Línea de a[...]![]()
texto impresoIndicadores demográficos Ingresos, pobreza y desigualdad Mercado laboral Educación TICS Salud Vivienda