Temas
![]() HERRERA, LUIS ALBERTO DE - CRITICA E INTERPRETACION |
Documentos disponibles de este tema (6)

![]()
texto impresoRaúl ITURRIA (1935-) ; Enrique MARTINEZ LARRECHEA ; Juan A. GABITO ZOBOLI ; Romeo PEREZ ANTON (1943-) ; Agapo Luis PALOMEQUE (1936-) ; Ignacio de POSADAS MONTERO (1944-) ; Oribe PEREIRA PARADA (1951-) ; Juan Edgardo ORIBE STEMMER (1946-) ; Alberto VOLONTE BERRO ; Pablo ABDALA (1966-) ; Estela ABAL OLIU (1952-) ; Isabel EZCURRA SEMBLAT ; Edison GONZALEZ LAPEYRE ; Luis Alberto LACALLE HERRERA (1941-) ; María Julia BURGUEÑO
Montevideo : DE LA PLAZA , 2019Dr. Luis Alberto de Herrera, líder partidario / Raúl ITURRIA. Luis Alberto de Herrera : unidad nacional, soberanía y americanismo / Enrique MARTINEZ LARRECHEA. Herrera y su lucha contra el hegemonismo batllista / Juan A. GARITO ZOBOLI. Las pl[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl Romanticismo (desde 1810 hasta 1885). v. 1, v. 2 El arte de la forma (desde 1885 hasta 1898). v. 3 La influencia realista (desde 1885 hasta 1898). v. 4, v. 5 El cuento nativo y el teatro nacional (desde 1885 hasta 1898). v. 6 La edad eclé[...]![]()
texto impresoDr. Luis Alberto de Herrera, líder partidario / Raúl ITURRIA. Luis Alberto de Herrera : unidad nacional, soberanía y americanismo / Enrique MARTINEZ LARRECHEA. Herrera y su lucha contra el hegemonismo batllista / Juan A. GARITO ZOBOLI. Las pl[...]![]()
texto impresoEste libro analiza un período clave en la trayectoria política de Luis Alberto de Herrera, centrado en su rol protagónico durante las campañas electorales entre 1920 y 1959 como líder del Partido Nacional. A través de un enfoque histórico y polí[...]La forja de un líder. Herrera acaricia la presidencia de la República. Herrera toma las riendas del Partido Nacional en su combate contra el colegiado (1931-1933). La consagración del líder (1938-1946). La última década del caudillo. Herrer[...]![]()
texto impresoEl problema. Escalas del cambio. El substratum y la subjetividad. Un ejemplo histórico. El estilo. El cuadro y sus marcos : el canon. La filosofía no escrita. "Se piensa como se siente". Atributos de un ideario. El subyacente fondo de p[...]