Temas
Documentos disponibles de este tema (18)

![]()
texto impresoLa experiencia de hablar en público es transitada de diferentes formas, de acuerdo a las características de cada persona. Mientras para muchos es algo natural o, al menos, que pueden hacer sin dificultad, para otros puede ser una situación estre[...]El tímido. Predicador. Taller para predicadores.![]()
texto impresoIrene MADFES ; Virginia ORLANDO ; María José GOMES ; Sandra ROMAN (?)
Montevideo : FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION , 2010Discurso en el aula. La cortesía en el aula: Formas de mitigación en la corrección de errores en el salón de clase de ELE / María José GOMES. Cursos comunicativos: ¿qué hacer con los "errores"? / María José GOMES. Entrando al salón de clase: la [...]![]()
texto impresoPretende ser un manual de recursos técnicas perfeccionadas, comprobadas y explicadas paso a paso para hablar en público.Cómo aprender a hablar en público. No te rindas rápido. Dos asuntos urgentes. Locuacidad o fluidez. Ejercicios para adquirir fluidez. Primer ejercicio de locuacidad : Eslabonar ideas y conceptos ya aprendidos. Segundo ejercicio de locuacid[...]![]()
texto impresoSe aprende a tomar la palabra del mismo modo que se aprende a conducir. Al comienzo la inseguridad es normal, pero una vez que comprendes para qué sirve cada herramienta y adquieres algunas destrezas elementales todo se vuelve agradable y divert[...]Cómo aprender a hablar en público. No te rindas rápido. Dos asuntos urgentes. Locuacidad o fluidez. Ejercicios para adquirir fluidez. Primer ejercicio de locuacidad : Eslabonar ideas y conceptos ya aprendidos. Segundo ejercicio de locuacid[...]![]()
texto impresoDel arte de la persuasión Técnicas de deducción De exposiciones y alegatos Todos somos vendedores No a las fórmulas rígidas Diez principios fundamentales de la oratoria moderna Siete pecados capitales de la oratoria Pecado número 1 : leer el dis[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoObra dirigida a maestros, presenta recomendaciones con el objtivo de lograr que el alumno egrese del ciclo escolar habiéndole dedicado horas al ejercicio de una oralidad reflexiva y crítica.Introducción : el porqué de lo oral. Necesarias consideraciones previas. Comunicación, viajes y medios de transporte. Actividades recreativas y paseos. Usemos la imaginación. Animales domésticos, domesticados y salvajes. Salud y nutrición.[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoCuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos d[...]En busca de la oralidad. El historiador, la oralidad y el saber. Un universo de lenguaje. Describir la oralidad. Un mundo regulado. Un modelo simple y sublime. Pensar la oralidad. El marco de las comparaciones. Oral/escrito. Las dos ora[...]![]()
texto impreso; Lourdes PEREZ GARRIDO ; Eduardo BARALE BONANSEA ; Loren COSTA ; María Elena CORREA FREGEIRO ; Mirna FERREIRA ; Adriana ESCUTARY ; Ana Ofelia PEREZ ; María Cristina ARENA ; Rosana LANDO ; Ana Elena RODRIGUEZ ; Ana Isabel PEREZ ; Marta REGGIARDO
Montevideo : CAMUS , 2018La lengua oral. Entre el ser y el deber ser. Secuencias para enseñar a hablar y a escuchar. Secuencias para enseñar a explicar. Secuencias para enseñar a argumentar. Secuencias para enseñar a narrar. Actividades para promover el desarrollo[...]![]()
texto impresoLa oratoria es un regalo. Oratoria : el arte de contar. Contexto y objetivos : quién, qué, por qué, cómo, dónde, cuándo. Métodos de presentación : la estrategia. Ponente y público : empatía, sensibilidad, sinceridad, entusiasmo. Contenido y[...]![]()
texto impreso