Información del autor
Roger MIRZA (1944-)
Véase/Véase además
MIRZA, Rogelio
|
Documentos disponibles de este autor (61)
Refinar búsqueda
![]()
texto impresoMarco histórico y cambio política en dos décadas de democracia : de la transición democrática al gobierno de la izquierda (1985-2005) / Gerardo CAETANO. El sistema judicial uruguayo en la restauración democrática (1984-2004) / Oscar Luis SARLO. [...]![]()
texto impresoDe cerca y de lejos / José RILLA. Vistas del 900 / Guillermo ZAPIOLA. El novecientos brasileño / Alfredo FRESSIA. Sobre la cuestión social / Universindo RODRIGUEZ DIAZ. El 900 en la Argentina / Jorge B. RIVERA. Vicios y pecados en una ciudad "mo[...]![]()
texto impresoJORNADAS "BORGES Y EL URUGUAY" (1999 AGO. 26 Y 27 : MONTEVIDEO)
Montevideo : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES , 2001El Uruguay como referente panorámico en "Milonga para los orientales" de Jorge Luis Borges / Roberto APPRATTO. La historia de los hombres / N. N. ARGAÑARAZ. Borges en Tacuarembó / Washington BENAVIDES. La estancia del Uruguay en "El Congreso" de[...]![]()
texto impresoCongreso: JORNADAS RIOPLATENSES DE LITERATURA (1as. : 1994 AB. 27 28 Y 29 : MONTEVIDEO)
[Montevideo] : FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION. DEPARTAMENTO DE LITERATURAS URUGUAYA Y LATINOAM. , [1997]Onetti : la creación salvadora / Sylvia LAGO. El suicidio en la narrativa de Juan Carlos Onetti : una opción frente al "Infierno tan temido" / Sylvia LAGO. Juan Carlos Onetti : lo que cuenta es imaginar / Hugo ACHUGAR. El infierno tan temido / N[...]![]()
texto impresoJORNADAS DE HOMENAJE A MARIO BENEDETTI (1996 DIC. 11-13 : MONTEVIDEO)
Montevideo : FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION. DEPARTAMENTO DE LITERATURAS URUGUAYA Y LATINOAM. , [1997]Palabras de inauguración de las Jornadas / Sylvia LAGO. El hombre. [Discurso sobre Mario Benedetti] / Eduardo GALEANO. [Discurso sobre Mario Benedetti] / Ruben YAÑEZ. El poeta. Los "Poemas de la oficina" y la antipoesía / Washington BENAVID[...]![]()
texto impresoJORNADAS DE HOMENAJE A PACO ESPINOLA (1998 NOV. 21-28 : SAN JOSE)
Montevideo : FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION. DEPARTAMENTO DE LITERATURAS URUGUAYA Y LATINOAM. , [s.d.]Palabras pronunciadas en el acto de inauguración de las jornadas por la directora del Departamento de Literaturas Uruguaya y Latinoamericana / Sylvia LAGO. Articulación y desmontaje de la poética posgauchesca : (La práctica textual de Francisco [...]![]()
texto impresoMaterial seleccionado de cuentos, teatro y textos humorísticos del dramaturgo.Biografía. Alfredo de la Peña. Cronología de actividades artísticas. Cuentos. Domingo de final. Chonguito. Discurso ante mis restos. La experiencia de Santillán. Heredades. Desventura en el ascensor. Las quietas. Monólogo. Se vende pa[...]![]()
texto impresoLa novela y el realismo de Balzac / Roger MIRZA. Estudios sobre "Papá Goriot" / Jorge GONZALEZ BOUZAS.![]()
texto impresoMinotauros A la guerra en taxi Prometeo y la jarra de Pandora Basura El examen Recto / verso Blackjack![]()
texto impresoBaudelaire : el romanticismo y la poesía moderna. Baudelaire y la poesía moderna. Spleen e ideal. Las flores del mal.![]()
texto impresoBaudelaire : el romanticismo y la poesía moderna. Baudelaire y la poesía moderna. Spleen e ideal. Las flores del mal.![]()
texto impreso![]()
texto impresoJules Supervielle entre l'Amerique et l'Europe / Michel COLLOT. Nada está verdaderamente lejos / Lisa BLOCK DE BEHAR. América le dio a mi corazón su murmullo / Jacques-André DUPREY. Jules Supervielle, ¿un montevideano en París? / Fernando LOUSTA[...]![]()
texto impresoAusteridad viril, v.1. La cuestión autobiográfica, v.1. Fuentes indecidibles: la memoria y la lengua, v.1. La memoria y la recepción, v.1. La construcción autobiográfica en las Mémoires, v.1. Fundamentos teóricos desde los estudios "queer", v.1.[...]![]()
texto impresoEnfoques teóricos. Procedimientos del actor en la escena brasileña contemporánea / André CARREIRA. Vanguardia histórica y post-vanguardia en el teatro : observaciones de poética comparada / Jorge DUBATTI. Teatro uruguayo : prácticas escénicas. E[...]