Temas
Documentos disponibles de este tema (15)

![]()
texto impresoObra que trata sobre los fenómenos del habitar contemporáneo desde una zona de la ciudad de Montevideo particularmente estratégica, por su pasado, su presente y sus futuros posibles: la de su segundo ensanche histórico, denominada por los técnic[...]Para una arqueología del habitar contemporáneo / Ramiro SEGURA (prol.). Cartografías etnográficas del habitar urbano / Eduardo ALVAREZ PEDROSIAN. Un Montevideo aún novísimo. En medio de la ciudad y su cultura / Eduardo ALVAREZ PEDROSIAN. Los[...]![]()
texto impresoMontevideo y la Banda Oriental durante el período del reformismo borbónico Colonización estratégica y defensa de una zona de frontera Montevideo como centro de dominio y control territorial de la Banda Oriental La conformación del paisaje urbano[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoPor qué Matos Rodríguez El siglo era joven : (1897-1917) Los inmigrantes Entre siglo y siglo Montevideo en 1897 El Uruguay a comienzos del XX Incidencia de la Primera Guerra Mundial De tango somos Antecedentes, aparición y eclosión de "L[...]![]()
texto impresoReúne 21 aportes sobre el habitar. Es uno de los resultado de un proceso en el que formaron parte la Intendencia de Montevideo, la Fundación Friederich Ebert en Uruguay y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.Miradas a un Montevideo contradictorio : ¿A quién le importa la (nueva) ciudad? / Sebastián AGUIAR, Víctor BORRAS, Pablo CRUZ, Lucía FERNANDEZ GABARD, Marcelo PEREZ SANCHEZ. Metrópolis y ciudad. Cambios y continuidades en la configuración soci[...]![]()
texto impresoReúne 21 aportes sobre el habitar. Es uno de los resultado de un proceso en el que formaron parte la Intendencia de Montevideo, la Fundación Friederich Ebert en Uruguay y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.Caleidoscopio montevideano / Ramiro SEGURA (pról.) Miradas a un Montevideo contradictorio : ¿a quién le importa la (nueva) ciudad? / Sebastián AGUIAR, Víctor BORRAS, Pablo CRUZ, Lucía FERNANDEZ GABARD, Marcelo PEREZ SANCHEZ. Metrópolis y ciuda[...]![]()
texto impresoEste libro es un viaje por la fundación de Montevideo, las pequeñas historias, personajes, anécdotas que forjaron los cimientos de la ciudad y su gente.La época colonial y la revolución artiguista 1724-1820. La necesidad de fundar Montevideo. Una ciudad hay que poblarla. Nómina levantada en Tenerife por el Juez Casabuena. Padrón Millán. Qué hubiera sido de ellos sin ellas. Una ciudad nece[...]![]()
texto impresoDe historia e historicidad... : de distancias ocultas...de nuestras identidades / Ana María ARAUJO. Historias vivas del aprendizaje / Mabela RUIZ BARBOT. Somos lo que comemos... : sobre gustos no hay nada escrito / Argene BENEDETTI. La influenci[...]![]()
texto impresoCapital del país : una ciudad a escala humana en un continente de exuberancias Capital regional : la integración no es sólo comercial, sino también social, cultural y afectiva Capital joven : "yo no necesito que me den las cosas, yo nocesito q[...]![]()
texto impresoUn proyecto humano y urbano Patrimonio urbano Parques y plazas para disfrutar Realojos y creación de barrios Alumbrado Revitalización de avenida 18 de julio Oficina de rehabilitación Centro Capitalino Juegos saludables e inclusivos Mercado Agríc[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoTonalidades culturales del Uruguay en el siglo XX La cristalización dle la igualdad ¿gustos hiper-integrados? De la redemocratización al fin de siglo ¿una matriz excluyente? El Montevideo cultural de los años dos mil... fundamentos del estudio E[...]![]()
texto impresoEl Uruguay como sociedad urbana temprana La sociedad urbana La excepcionalidad uruguaya El ciclo público de la ciudad y su impacto ciudadano, 1900-1970 Crisis, ciclo privado y destrucción ciudadana en Montevideo, 1970-2004 El trasfondo del emple[...]![]()
texto impresoSiglo XX Cambalache Tango, melancólico testigo A este lado del Plata Allá en el Bajo Las milongas Las pensiones El cabaret Y aquel taconear Los conjuntos típicos Los biógrafos con orquesta Los café-concerts Las invasiones Carnavales de antaño La[...]![]()
texto impresoPrólogo : Montevideo : la reconquista del territorio y la urbanidad / Mariano ARANA. Revisitada : ciudad reinventada / Liliana CARMONA, Alma VARELA. Centralidades urbanas e históricas de Montevideo : políticas urbanas e instrumentos de gestión[...]