Temas
Documentos disponibles de este tema (8)

![]()
texto impresoEl Instituto de Derecho Procesal y el Nuevo Código del Proceso Penal. v.1 / Alejandro ABAL OLIU (pról.) Antecedentes del Nuevo CPP : las iniciativas de codificación procesal penal en Uruguay. v.1 / Alejandro ABAL OLIU. Normas generales sobre d[...]![]()
texto impresoEl Instituto de Derecho Procesal y el Nuevo Código del Proceso Penal. v.1 / Alejandro ABAL OLIU (pról.) Ante una nueva edición del curso sobre el nuevo Código del Proceso Penal. v.1 / Alejandro ABAL OLIU (pról.) Antecedentes del Nuevo CPP : la[...]![]()
texto impresoAdolfo GELSI BIDART (1918-1998)
Montevideo : UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO (UM). FACULTAD DE DERECHO , 1999Semblanza del Profesor Adolfo Gelsi Bidart / Enrique E. VESCOVI. Derechos humanos : base-desenvolvimiento-cambio / Adolfo GELSI BIDART. Enfoque sobre garantía procesal eficaz de derechos y deberes humanos / Adolfo GELSI BIDART. Derechos humanos [...]![]()
texto impresoMarco conceptual y jurídico. ¿Qué es el interés superior del niño? ¿Cómo se determina el ISN según el Comité de los Derechos del Niño? ¿Cuáles son los elementos propuestos para la determinación del ISN? El ISN en el marco normativo nacional.[...]![]()
texto impresoLa regulación del acoso en Uruguay Constitución de la Republica Regulación de rango legal sobre acoso, discriminación y temas afines Decretos y resoluciones Reseña de derecho comparado y disposiciones de interés Argentina Colombia Costa Rica Esp[...]![]()
texto impresoLa regulación del acoso en Uruguay Constitución de la Republica Regulación de rango legal sobre acoso, discriminación y temas afines Decretos y resoluciones Reseña de derecho comparado y disposiciones de interés Argentina Colombia Costa Rica Esp[...]![]()
texto impresoAnaliza la regulación nacional del proceso de derecho de respuesta y su vinculación con otros procesos, desde la perspectiva normativa y la teoría del proceso, explicando cómo se comportan las distintas categorías que lo componen (objeto, norma,[...]El marco teórico. Los medios masivos de comunicación y la libertad de prensa. Los derechos fundamentales. El derecho de respuesta. La tutela procesal de los derechos fundamentales. Los procesos constitucionales. La regulación del derecho de[...]![]()
texto impresoEstado democrático y social de derecho: el Uruguay de los '90, entre políticas sociales y políticas criminales. Estrategías de control social y proceso penal. Sistema penal y niñez-adolescencia. La cárcel. Equilibrio de poderes y el "Ombudsman".[...]