Contenido: | Las tierras disponibles, los aspiratnes a Colonos : presentación de datos y planteo de los desafíos para el INC / Yerú PARDIÑAS.
Las carteras de tierras gestionadas por Bancos en el Uruguay : situación, proyectos, deafíos : el caso del BSE / Gustavo VILARO.
El problema de la extranjerización de la Tierra en Uruguay / Miguel VASSALLO.
Los asalarios rurales en Uruguay : sus características, sus proyectos, sus desafíos / Segundo RODRIGUEZ.
Las propuestas del PIT-CNT sobre la Colonización / Andrés FIGARI.
Por una nueva cooperación entre instituciones y actores para el Desarrollo Productivo y Social / Claudio ITURRA.
La experiencia de la Junta Nacional de Empleo en su trabajo con asalariados rurales a partir de la capacitación profesional / Angel ROCHA.
La experiencia de la Colonia Fernández Crespo, San José / Humberto TOMMASINO.
La experiencia de la Colonia 19 de Abril, Paysandú / Virginia ROSSI, Virginia COURDIN.
La experiencia de los estudiantes universitarios en su trabajo con asalariados rurales y pequeños productores : el caso de Bella Unión / Alvaro MORAES OBREGON.
Relato de experiencias vinculadas a la Colonización : el caso de San José / Fabián LUZARDO.
Reforma Agraria y soberanía alimentaria del PIT-CNT / Ruben ELIAS.
Cooperativa Unidad Cooperativa Nº 1, Cololó, Soriano / Mario COSTA.
Experiencias asociativas desarrolladas por MEVIR / Alejandro BORCHE.
Ley de Cooperativa de Trabajadores / Alvaro FAEDO.
Ley 11.029, de creación del Instituto Nacional de Colonización / Andrea CABRERA.
Programa del Seminario.
Programa de la Jornada.
Referencia sobre el Grupo de Trabajo insterinstitucional. |