Información del autor
Refinar búsqueda
Magdalena BROQUETAS SAN MARTIN (1978-) |
Documentos disponibles de este autor (23)

![]()
documento proyectable o vídeoCiclo de programas documentales sobre el Golpe de Estado, la dictadura y su herencia en el presente emitidos en Televisión Nacional Uruguay (TNU).27 de junio de 1973 / Ana María MIZRAHI GARZOLO (entrev.), Matilde RODRIGUEZ LARRETA (entrev.), Oscar LEBEL (entrev.), Mario DELGADO APARAIN (entrev.), Rafael MICHELINI (entrev.), Myriam GLEIJER (entrev.), Javier MIRANDA (entrev.), Gerardo CAETA[...]![]()
texto impreso[Entrevista a Diana Mines realizada por Magdalena Broquetas, viernes 12 de junio de 2009] / Magdalena BROQUERAS SAN MARTIN (entrev.), Diana MINES (entrev.)![]()
texto impresoVer fotografías históricamente : una mirada mexicana / John MRAZ. El "Catálogo" mexicano de la Firma Gove y North, 1883-1885 / Fernando AGUAYO. Prácticas fotográficas en el Brasil moderno : siglos XIX y XX / Ana María MAUAD, Mariana MUAZE, Marco[...]![]()
texto impresoJORNADAS SOBRE FOTOGRAFIA (2AS. : 2006 NOV. : MONTEVIDEO)
Montevideo : INTENDENCIA DE MONTEVIDEO. CMDF , 2007Colección Barrios Pintos / María Graciela GARGIULO. Archivo de imágenes de UTE: un proyecto, camino a concretarse / María Laura ROSAS. Preservaçao e visibilidade para o acervo fotográfico do memorial da sociedade de ginástica Porto Alegre - Sogi[...]![]()
texto impresoRelevamiento de material fotográfico en los principales repositorios de Montevideo -el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo, el Archivo Nacional de la Imagen del SODRE, el Museo Histórico Nacional y la Biblioteca Nacional-, procu[...]1840-1930 / Magdalena BROQUETAS SAN MARTIN (coord. e introd), Ana FREGA NOVALES (pról.). v. 1 Una nueva tecnología, un nuevo negocio, un nuevo arte : llegada del daguerrotipo a Montevideo y su primera década en Uruguay : 1840-1851 / Clara VON S[...]![]()
texto impresoMauricio BRUNO (1984-) ; Clara VON SANDEN (1985-) ; Isabel WSCHEBOR PELLEGRINO (1978-)
Montevideo : INTENDENCIA DE MONTEVIDEO. CDF (EX CMDF) , 2020Relevamiento de material fotográfico en los principales repositorios de Montevideo -el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo, el Archivo Nacional de la Imagen del SODRE, el Museo Histórico Nacional y la Biblioteca Nacional-, procu[...]Una nueva tecnología, un nuevo negocio, un nuevo arte : llegada del daguerrotipo a Montevideo y su primera década en Uruguay : 1840-1851 / Clara VON SANDEN. v.1. El retrato fotográfico desde sus orígenes hasta comienzos del siglo XX : negocio y[...]![]()
texto impresoEn el período del autoritarismo (1968-1973) el tópico del «enemigo interno», infiltrado en los partidos políticos, la enseñanza, los sindicatos, la cultura, las iglesias y la familia se transformó en una idea fija de las derechas. Esa inquietud [...]1967 : la consolidación de una nueva derecha liberal autoritaria. La presidencia de Gestido : perspectivas e intereses encontrados. Impulso y freno del estatismo. Rumores golpistas. El triunfo de la "línea dura". Las organizaciones anticomu[...]![]()
texto impreso; Fernando ADROVER ; Pablo LANGONE ; Juan Carlos RIVERA VENEGAS ; Lucía RODRIGUEZ ARRILLAGA ; Florencia THUL CHARBONNIER
[Montevideo] : ANP , 2018Da cuenta de los resultados del proyecto de investigación desarrollado por un equipo conformado en el Departamento de Historia del Uruguay de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), en el marco del convenio firmado en enero[...]Antecedentes (1883-1916). Introducción al período. Modernización capitalista y fortalecimiento del Estado (1880-1890). Crisis económica y cuestionamiento del modelo (1890-1903). El "primer impulso" reformista (1903-1916). La política portu[...]![]()
texto impresoMás allá de la reiterada invocación al «fin de las ideologías» o de la concepción de la política como adaptación a un «pensamiento único» devenido en sentido común, persiste entre nosotros el uso del binomio «derechas/izquierdas» como clave para[...]Introducción / Magdalena BROQUETAS SAN MARTIN, Gerardo CAETANO. v.1. Los caminos de la contrarrevolución en tierras orientales (1806-1830) / Pablo FERREIRA RODRIGUEZ. v.1. Orden y contrarrevolución en tiempos revueltos / Ana FREGA NOVALES. v.[...]![]()
texto impresoReúne ponencias presentadas en oportunidad del seminario universitario "Historia reciente : historia en discusión", realizado los días 14 y 15 de diciembre del año 2006 en el Salón Rojo del Centro de Conferencias de la Intendencia Municipal de M[...]La enseñanza de la historia reciente en las aulas. Los cuestionamientos y desafíos de la historia reciente / José Pedro BARRAN. Combates por la "Historia reciente" en Uruguay / Ana FREGA NOVALES. 2006 : el año de la historia reciente / Carlos[...]![]()
texto impresoEvolución histórica del Uruguay en el siglo XX. La formulación de un modelo : 1890-1918 / Ana FREGA NOVALES. La República del compromiso : 1919-1933 / Ana María RODRIGUEZ AYÇAGUER. Del viraje conservador al realineamiento internacional : 1933-19[...]![]()
texto impresoDerechas, imágenes y anticomunismo : apuntes para su estudio histórico en Uruguay / Magdalena BROQUETAS SAN MARTIN (intr.) Ecos de un peligro aún lejano : el anticomunismo en el Uruguay de la primera Guerra Fría (1947-1953) / Fernando ADROVER. [...]![]()
texto impreso
Vigencia de Blanes / Antonio MERCADER. Blanes : un embajador de la pintura rioplantense del siglo XXI / Daniel PEREZ DEL CASTILLO. Blanes en el Museo Histórico Nacional / Enrique MENA SEGARRA. Blanes ayer y hoy / Angel KALENBERG. Cronología [...]![]()
texto impreso[Entrevista realizada a Magela Ferrero el viernes 14 de mayo de 2010 por Magdalena Broquetas] / Magdalena BROQUETAS SAN MARTIN.![]()
texto impresoHistoria : pasado y futuro. Hace tiempo y acá cerca / Juan Pedro URRUZOLA. Montevideo, murallas y grupos indígenas / Carmen CURBELO, Joanna VIGORITO. Recuperación y patrimonialización en Ciudad Vieja: el solar de Artigas / Franco MOROSOLI SEV[...]