Información del autor
Ver los documentos digitales
Refinar búsqueda
Sebastián AGUIAR (1979-) |
Documentos disponibles de este autor (22)

![]()
texto impresoCarlos CASACUBERTA ; Valentín MAGNONE ; Selva CAIRABU ; Carlos GARCIA CARNELLI ; Mariana GERSTENBLÜTH ; Clara MUSTO ; Diego PIERI ; Gianella BARDAZANO ; Sebastián AGUIAR (1979-) ; Verónica FILARDO ; Patricia TRIUNFO ; L. Nicolás GUIGOU ; Gabriel EIRA CHARQUERO ; Rafael BAYCE (1943-)
Montevideo : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. CSIC , 2012La Universidad al servicio de la República / Rodrigo AROCENA. Aportes del análisis económico al estudio de las drogas / Carlos CASACUBERTA, Patricia TRIUNFO, Mariana GERSTENBLÜTH. El análisis económico de las drogas. Conducta adictiva y modelos [...]![]()
texto impresoSEMINARIO INTERNACIONAL "A CINCO AÑOS DE LA APROBACION DE LA LEY DE REGULACION Y CONTROL DEL MERCADO DE LA MARIHUANA" (2018 SET. 24 : MONTEVIDEO)
Montevideo : FRIEDRICH EBERT STIFTUNG , 2018Pone a disposición del público las ponencias, relatorías de los talleres y discusiones tal cual fueron recogidas por el equipo de taquígrafos del Poder Legislativo.Bancada de diputados del Frente Amplio / Bettiana DIAZ. Fesur / Rafael SANSEVIERO. Desafíos para la regulación del cannabis / Julio BATTISTONI (moderador). Un enfoque de salud pública en la regulación del cannabis / Luis YARZABAL. El activis[...]![]()
texto impresoSebastián AGUIAR (1979-) ; Antonio PEREIRA ; Julio OSABA ; Lucía DELBENE AZANZA (1974-) ; Raquel GUINOVART ; Diego SEMPOL ; Marisa SILVA SCHULTZE (1956-) ; María Inés de TORRES ; Guilherme de ALENCAR PINTO (1960-) ; Fernando ANDACHT (1954-) ; Alicia MIGDAL (1947-)
[Montevideo?] : BIBLIOTECA NACIONAL , [2014]Cultura y comunicación en los ochenta: la década de los senderos que se bifurcan / Leandro DELGADO. "Jaque": entre la ideología y el partido / Raquel GUINOVART. Los usos de la cultura en la transición democrática: la revista "La Plaza" / María[...]![]()
texto impresoEstudio diagnóstico que intenta reunir y ordenar datos ya disponibles con el fin de identificar cuáles son los vacíos de información sobre la temática.Violencia hacia mujeres y niñas en espacios públicos. Investigaciones antecedentes. Situación del acoso sexual callejero en Montevideo. Sistemas de información pública disponible en Uruguay. Aspectos cuantitativos en Montevideo. Aspectos cu[...]![]()
texto impresoMetodología Hogares de los adolescentes y los jóvenes Educación Los adolescentes, los jóvenes y el mercado laboral Propensión migratoria de los adolescentes y los jóvenes![]()
texto impresoReúne 21 aportes sobre el habitar. Es uno de los resultado de un proceso en el que formaron parte la Intendencia de Montevideo, la Fundación Friederich Ebert en Uruguay y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.Miradas a un Montevideo contradictorio : ¿A quién le importa la (nueva) ciudad? / Sebastián AGUIAR, Víctor BORRAS, Pablo CRUZ, Lucía FERNANDEZ GABARD, Marcelo PEREZ SANCHEZ. Metrópolis y ciudad. Cambios y continuidades en la configuración soci[...]![]()
texto impresoReúne 21 aportes sobre el habitar. Es uno de los resultado de un proceso en el que formaron parte la Intendencia de Montevideo, la Fundación Friederich Ebert en Uruguay y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.Caleidoscopio montevideano / Ramiro SEGURA (pról.) Miradas a un Montevideo contradictorio : ¿a quién le importa la (nueva) ciudad? / Sebastián AGUIAR, Víctor BORRAS, Pablo CRUZ, Lucía FERNANDEZ GABARD, Marcelo PEREZ SANCHEZ. Metrópolis y ciuda[...]![]()
texto impresoNúcleo red interdisciplinario. Pensamiento crítico en América Latina y sujetos colectivos. La producción académica sobre movimientos sociales en Uruguay y el desafío del Núcleo Interdisciplinario en su conocimiento/Falero, Alfredo . Sobre el r[...]![]()
texto impresoAna María Barbosa, descendiente charrúa / Pablo SILVA (entrev.), Gonzalo LUCAS (entrev.), Lorena CALVO (entrev.). Bernardino García, descendiente charrúa / Pablo SILVA (entrev.), Gonzalo LUCAS (entrev.), Lorena CALVO (entrev.). Maite Bengoa Te[...]![]()
texto impresoPresentación : ¿por qué punto y seguido? Orientaciones generales. Perspectivas orientadoras. Perspectivas transversales. La proximidad como política : jóvenes en red de la cercanía individual a la construcción de comunidad. Situación de las[...]![]()
texto impresoEn noviembre 2018, la Dirección Colegiada del Departamento de Sociología editó a modo de homenaje una colección de libros que reuniera una selección de la producción institucional de la disciplina que cubra los años 1958-2018. El v.2 recoge un [...]El reparto del cuidado en América Latina / Rosario AGUIRRE. v. 2. Repercusión social de las reformas judiciales / Agustín CISA RODRIGUEZ. v. 2. El sistema del voucher educativo : ¿una nueva "panacea" para América Latina? / Gustavo COSSE. v. 2.[...]![]()
texto impreso
Montevideo : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. SERVICIO CENTRAL DE EXTENSION Y ACTIVIDADES EN EL MEDIO (SCEAM). PIM , 2021Resultado del esfuerzo del núcleo de intervención e investigación "Territorio, comunidad y derechos colectivos" del Programa Integral Metropolitano por disponibilizar una serie de reflexiones que surgen de las prácticas integrales que tienen al [...]Ciudad/comunicación y educación : algunos desafíos de la formación universitaria en espacio y tiempo de confinamiento social / María Eugenia BOITO (pról.). Introducción : integralidad y territorio : Núcleo "Territorio, comunidad y derechos cole[...]![]()
texto impreso¿Qué te pasó en el pelo? : tribus urbanas, aportes para una reconsideración / Sebastián AGUIAR, Adrián REFFO. Mate y música electrónica / Joaquín CARDEILLAC GULLA, Marcos POS, Laura NOBOA, Carolina ECHARTE. Skaters : saltando obstáculos urbanos [...]![]()
texto impresoREUNION ANUAL DE INVESTIGADORES DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA (5ª : 2006 : MONTEVIDEO)
Montevideo : FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA , 2007Elogio de la diversidad / Felipe AROCENA. Bauman y sus descontentos : cuando la teoría no colma las expectativas / Adriana MARRERO, Nicolás TRAJTENBERG. Estrategias para el desarrollo de Uruguay en la sociedad de la información y el conocimiento[...]![]()
texto impresoREUNION ANUAL DE INVESTIGADORES DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA (7ª : 2008 NOV. : MONTEVIDEO)
Montevideo : FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA , 2009El desarrollo y la sociología. ¿Para qué seguir con la sociología del desarrollo? / Miguel SERNA, Marcos SUPERVIELLE. Desarrollo sustentable : una propuesta de indicadores sociales para Uruguay / Felipe AROCENA, Rafael PORZECANSKI (colab.). La d[...]