Temas
Documentos disponibles de este tema (7)

![]()
texto impresoA modo de introducción : ¿por qué debemos continuar leyendo a Hume? Hume, su vida y su contexto social e intelectual. La teoría del conocimiento. Los contenidos mentales. El análisis de la causalidad y la libertad. La crítica a la religión.[...]![]()
texto impresoEmpirismo y subjetividad, dedicado a la filosofía de Hume, pone en la fuerza de la imaginación y del subjetivismo de todo conocimiento, Deleuze anticipa algo de lo que será su tarea en los años setenta. «¡La imaginación al poder!» era el lema de[...]Problema del conocimiento y problema moral. El mundo de la cultura y las reglas generales. El poder de la imaginación en la moral y el conocimiento. Dios y el mundo Empirismo y subjetividad. Los principios de la naturaleza humana. Conclusi[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa teoría empirista clásica de las instituciones El evolucionismo teórico-social tradicional Las instituciones sociales como elementos de ordenamientos institucionales "con sentido" Las instituciones sociales jurídicas y morales desde una perspe[...]![]()
texto impresoSobre la Inducción. cap. 1 / Bertrand RUSSELL. Las dudas de Russell acerca de la Inducción. cap. 2 / Paul EDWARDS. Simposio sobre elementos de juicio inductivos. cap. 3 / Wesley C. SALMON, Henry E., (Jr.) KYBURG, Stephen F. BARKER. Algunas cuest[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa Concepción primitiva de la Naturaleza La Psique primitiva La interpretación social de la Naturaleza La interpretación de la Naturaleza conforme al principio de retribución La Religión y Filosofía Griegas La idea de retribución en la Religión [...]