Temas
Documentos disponibles de este tema (17)

![]()
texto impresoLa pintura : generalidades. La época indígena y el coloniaje. Primera producción viajera y local de los extranjeros. Juan Manuel Blanes. Contemporáneos y seguidores de Blanes. La academia. Prolongadas consecuencias del academismo. Comienz[...]![]()
texto impresoComentarios Nuestro siglo El árbol Títulos Arte autóctono Premios a la virtud Cintas policiales Más Comamos y bebamos y bailemos, que mañana moriremos Opiniones Almafuerte Crítica a un crítico Rafael Barrett Henry Bergson Rafael Ba[...]![]()
texto impresoErnesto Laroche : cronista de la serenidad / Roberto de ESPADA VICENTE. Carmelo de Arzadun : pintor de la luz / Raquel PEREDA. Círculo de Bellas Artes : torrente formativo de artistas / Walter Ernesto LAROCHE. Gilberto Bellini : pintor de la rea[...]![]()
texto impresoBarradas - Ignacio Iturria Gurvich - Clever Lara Sáez - Carlos Musso Petrona Viera - Virginia Patrone Cúneo - Nelson Ramos Barcala - Ana Salcovsky De Simone - Ernesto Vila![]()
texto impresoEl imaginario nacional-regional (1830-1930): de Blanes a Figari. v.1 La pintura en los orígenes de la nacionalidad. v.1 La pintura a fines del siglo XIX El Modernismo. v.1 Universalismo y nativismo en la dácada del veinte. v.1 Pintura, enseñanza[...]![]()
texto impresoElimaginario nacional-regional (1830-1930) : De Blanes a Figari, v.1 La pintura en los orígenes de la nacionalidad. v.1 La pintura nacional a fines del siglo XIX. v.1 El modernismo. v.1 Universalismo y nativismo en la década del veinte. v.1 Pint[...]![]()
texto impresoElimaginario nacional-regional (1830-1930) : De Blanes a Figari, v.1 La pintura en los orígenes de la nacionalidad. v.1 La pintura nacional a fines del siglo XIX. v.1 El modernismo. v.1 Universalismo y nativismo en la década del veinte. v.1 Pint[...]![]()
texto impresoNo todo ha sido política. Arte y nación. Seis maestros. La Comisión. Cúneo, un genio cordial. El doctor Figari. La aventura del intelecto. Barradas en el Malba. La fuerza de la vanguardia. Carmelo de Azardun. Una individualidad. Real[...]![]()
texto impresoLa pintura. Generalidades. La época indígena y el coloniaje. Primera producción viajera y local. Juan Manuel Blanes. Contemporáneos y seguidores de Blanes. La Academia. Prolongadas consecuencias del academismo. Comienzo de la renovación[...]![]()
texto impresoDe la creación artística De la imaginación creadora De la poesía, la inteligencia y la música Sobre Juan Ramón Jiménez Las ideas de Valéry Vaz Ferreira Curso de estética - 1955 Sobre Torres García Sobre García Lorca Ante una exposición de Rafael[...]![]()
texto impresoGeneralidades. cap. I La época indígena y la colonial. cap. II Primera producción viajera y local de los extranjeros como orientadora. cap. III Períodos en la evolución de la pintura uruguaya. cap. IV Juan Manuel Blanes. cap. V Contemporáneos y [...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoHace muchos años en Montevideo... Los emigrantes Todo un mundo nuevo A caminar... por el campo A vibrar... con la ciudad Un amigo especial ¡Arriba el telón! Pilares y más pilares Todo se vuelve plano Un día mientras estaba en el café... Los magn[...]