Temas
Documentos disponibles de este tema (16)

![]()
texto impresoLa crisis del modelo educativo tradicional Las dimensiones de la crisis Nuestra interpretación de la crisis de la educación nacional Características y debilidades del modelo tradicional de liceo La nueva arquitectura del sistema educativo : auto[...]![]()
texto impresoSubsistema de educación primaria Motivaciones de cambio Participación Procesos técnicos Evaluación de aprendizajes Subsistema de educación secundaria Motivaciones de cambio Participación Procesos técnicos Evaluación de aprendizajes Subsistema de[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. COMISION Y SECRETARIA TECNICA PARA LA TRANSFORMACION DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR , 2003Introducción Metodología Los resultados de los exámenes en relación a las calificaciones finales Los "escritos" y los exámenes finales Conclusiones![]()
texto impresoEl crecimiento demográfico en enseñanza secundaria Población estudiantil Instrucción y lectura de los padres Orígen social de los estudiantes Estratificación social comparada Origen geográfico de los padres Relación entre la instrucción, el oríg[...]![]()
texto impresoLa importancia de las relaciones interpersonales en las instituciones educativas. Ética y moral en la educación. Estilos de liderazgo en las instituciones educativas. De organizaciones educativas a comunidades de aprendizaje profesional. Inn[...]![]()
texto impresoJornadas de sensibilización de la experiencia piloto : conferencias del profesor Juan Carlos Tedesco
1a. Los cambios actuales en el proceso de socialización juvenil. 2a. La educación frente al desafío de la competitividad y la ciudadanía. 3a. Los docentes : reclutamiento, formación y perfiles de desempeño. 4a. Los cambios curriculares en la edu[...]![]()
texto impresoIntroducción Marco teórico Marco metodológico La evaluación desde lo discursivo La vicarización de la evaluación por los trabajos escritos y la supremacía de enfoques tradicionales Ajustes y desajustes entre los dichos y los hechos : escenarios [...]![]()
texto impresoRepensar la educación media : un debate global Tendencias en la educación-media : Uruguay en cotejo con su región y el mundo Algunas tendencias del cambio curricular a escala global : orientaciones convergentes e itinerarios alternativos Experie[...]![]()
texto impresoSantiago CARDOZO POLITI (1974-)
Montevideo : FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA , 2016Objetivos, antecedentes y marco institucional Objetivos del informe y marco institucional EL PISA-L 2009-2014 Diseño y metodología El diseño del PISA-L 2009-2014 Universo de estudio Componentes del estudio de las trayectorias en la educación med[...]