Temas
Documentos disponibles de este tema (6)

![]()
texto impresoEn estas páginas los lectores encontrarán un panorama apasionante sobre las vidas de estos artistas, muchos de los cuales cumplieron ciclos regionales para terminar regresando años después a sus lugares de origen, mientras que unos pocos formaro[...]Artistas extranjeros. Se hacen retratos. Arthur Onslow : diplomático y pintor. Amadeo Gras : retratista de París. Cayetano Gallino : pintor del Montevideo romántico. Alfonso Firmepin : entre el pincel y la cámara. Se diversifica la oferta.[...]![]()
texto impresoLa historia política, v.1 / Carlos REAL DE AZUA. 180 años de literatura, v.1 / Angel RAMA. La evolución económica, v.1 / Luis Carlos BENVENUTO. El mundo indigena, v.1 / Eugenio PETIT MUÑOZ. Las tierras del sin fin, v.1 / Daniel D. VIDART. La Esp[...]![]()
texto impresoEl imaginario nacional-regional (1830-1930): de Blanes a Figari. v.1 La pintura en los orígenes de la nacionalidad. v.1 La pintura a fines del siglo XIX El Modernismo. v.1 Universalismo y nativismo en la dácada del veinte. v.1 Pintura, enseñanza[...]![]()
texto impresoElimaginario nacional-regional (1830-1930) : De Blanes a Figari, v.1 La pintura en los orígenes de la nacionalidad. v.1 La pintura nacional a fines del siglo XIX. v.1 El modernismo. v.1 Universalismo y nativismo en la década del veinte. v.1 Pint[...]![]()
texto impresoElimaginario nacional-regional (1830-1930) : De Blanes a Figari, v.1 La pintura en los orígenes de la nacionalidad. v.1 La pintura nacional a fines del siglo XIX. v.1 El modernismo. v.1 Universalismo y nativismo en la década del veinte. v.1 Pint[...]![]()
texto impresoUruguay a fines del siglo XIX. La pintura marina. Precursores de la pintura marina. La pintura en Uruguay en la segunda mitad del siglo XIX. Manuel Larravide Camusso. Viajes a Europa. Exposiciones : individuales y colectivas. Referencias[...]