Temas
![]() EDUCACION PRIMARIA - URUGUAY - TECNICAS DE ENSEÑANZA |
Documentos disponibles de este tema (19)

![]()
texto impresoEvaluar oralidad en inicial. Evaluar lengua en inicial y primero. Bichos por todas partes. El ratón que se comió la Luna. La lengua a través del cine. Jugamos con historietas. Proyecto : los duendes.![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS. PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ESPAÑOL (PROLEE) , 2015¿Por qué cuadernos para leer y escribir con especificaciones para el docente? / Irupé BUZZETTI (prelim.). Generalidades. Serie "Cuaderno para leer y escribir". Organización de los CLE del estudiante. Organización de las especificaciones para[...]![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS. PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ESPAÑOL (PROLEE) , 2016¿Por qué cuadernos para leer y escribir con especificaciones para el docente? / Irupé BUZZETTI (prelim.). Generalidades. Serie "Cuadernos para leer y escribir en primero, segundo y tercero". Organización de las especificaciones para el docent[...]![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS. PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ESPAÑOL (PROLEE) , 2018¿Por qué cuadernos para leer y escribir con especificaciones para el docente? Generalidades. Serie Cuadernos para leer y escribir en primero, segundo y tercero. Organización de las especificaciones para el docente. Organización de los cuad[...]![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS. PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ESPAÑOL (PROLEE) , 2015¿Por qué cuadernos para leer y escribir con especificaciones para el docente? / Irupé BUZZETTI (prelim.). Generalidades. Serie "Cuaderno para leer y escribir". Organización de los CLE del estudiante. Organización de las especificaciones para[...]![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS. PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ESPAÑOL (PROLEE) , 2016¿Por qué cuadernos para leer y escribir con especificaciones para el docente? / Irupé BUZZETTI (prelim.). Generalidades. Serie "Cuadernos para leer y escribir en primero, segundo y tercero". Organización de las especificaciones para el docent[...]![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS. PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ESPAÑOL (PROLEE) , 2015¿Por qué cuadernos para leer y escribir con especificaciones para el docente? / Irupé BUZZETTI (prelim.). Generalidades. Serie "Cuaderno para leer y escribir". Organización de los CLE del estudiante. Organización de las especificaciones para[...]![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS. PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ESPAÑOL (PROLEE) , 2016¿Por qué cuadernos para leer y escribir con especificaciones para el docente? / Irupé BUZZETTI (prelim.). Generalidades. Serie "Cuaderno para leer y escribir en primero, segundo y tercero". Organización de las especificaciones para el docente[...]![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS. PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ESPAÑOL (PROLEE) , 2018Se pone el foco en la estrecha relación que existe entre lectura y escritura cuando de aprender se trata. Se plantean, entonces, prácticas habituales en situaciones de leer y escribir para aprender, tales como fichar, anotar ideas, tomar apuntes[...]¿Por qué cuadernos para leer y escribir con especificaciones para el docente? / Irupé BUZZETTI (prelim.). Generalidades de los Cuadernos para leer y escribir en cuarto, quinto y sexto. Organización de las especificaciones para el docente. O[...]![]()
texto impresoLa enseñanza del conocimiento Aprendizaje significativo Planificar en ciencias Propuestas de enseñanza Integrando disciplinas Evaluar en ciencias![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoHablar, leer y escribir en ciencias. La bicicleta. El jabón. Evaluar en física y química. La cocina. La gravedad. La pregunta y el problema.![]()
texto impresoLos haikus. Las adivinanzas. Las coplas. Las nanas. Las rimas. Las rondas. Las jitanjáforas. Los limericks. La poesía. Los trabalenguas.![]()
texto impresoTexto narrativo I. Texto narrativo II. Texto dialógico. Texto en verso.