Temas
Documentos disponibles de este tema (32)

![]()
texto impresoEl hombre y la naturaleza. La positividad del derecho. Sobre la estatalidad del derecho. Sobre la politicidad del derecho. Mutabilidad y eternidad del derecho. Evolución e involución en el derecho. Crítica del materialismo histórico. Dere[...]![]()
texto impresoEl problema del positivismo jurídico. cap.1 El concepto de derecho. cap.2 La validez del derecho. cap.3 Definición (Derecho). cap.4![]()
texto impresoLe mirage du droit naturel Les postulats métaphysiques su positivisme juridique Réalisme et conceptualisme juridiques : critique du concept de la personnalité morale![]()
texto impresoDerecho y argumentación El Derecho como argumentación La argumentación jurídica y su auge actual Concepciones del derecho: de los teóricos y los prácticos El constitucionalismo o post-positivismo Las teorías de la argumentación jurídica Una crít[...]![]()
texto impresoConstitucionalismo principialista y constitucionalismo garantista / Luigi FERRAJOLI. El constitucionalismo imposible de Luigi Ferrajoli / Josep AGUILO REGLA. Dos versiones del constitucionalismo / Manuel ATIENZA. Ferrajoli, o el neoconstituciona[...]![]()
texto impresoLas normas jurídicas, aunque fueran moralmente inicuas, continuarían (en la medida en que este punto está en juego) siendo normas jurídicas. La única diferencia que traería aparejada la aceptación de este punto de vista acerca de la naturaleza d[...]El positivismo jurídico y la separación entre el derecho y la moral. ¿Hay derechos naturales? Definición y teoría en la ciencia jurídica. Glosas, en clave de criticismo realista, para aquilatar el positivismo "suave" de H. L. A. Hart. La nat[...]![]()
texto impresoHumanismo Humanismo jurídico La Reforma La segunda escolástica Francisco de Vitoria Iusnaturalismo laico, Individualismo, Racionalismo, Secularización Hugo Groccio : la secularización del Derecho Natural René Descartes Thomas Hobbes : la fundaci[...]![]()
texto impresoVisión de conjunto. Cap. I El neocriticismo formalista de Rodolfo Stammier. Cap. II Valoración crítica del sistema de Stammler. Cap. III La Filosofía jurídica idealista de J. del Vecchio. Cap. IV La teoría pura del Derecho (Filosofía de la Cienc[...]![]()
texto impresoLa labor de subsunción de los hechos al derecho por el juez La aplicación de la ley a un caso judicial La obligación de los jueces de pronunciarse en toda controversia El rol de los jueces y la influencia de su tiempo Los principios generales de[...]![]()
texto impresoObra colectiva que recoge los más diversos estudios doctrinarios y jurisprudenciales, sobre la Ley de Concursos y Reorganización Empresarial Nº18.387, a diez años de su entrada en vigencia. Elaborados por los principales exponentes de la doctrin[...]La insolvencia empresarial y la eficacia de la herramienta empresarial / Ricardo OLIVERA GARCIA. v.1. 10 años de la ley 18.387. Reflexiones / Eva HOLZ. v.1. La nueva configuración institucional de la junta de acreedores en la ley concursal / T[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl positivismo y la independencia entre el derecho y la moral / H. L. A. HART. ¿Es el derecho un sistema de normas? / Ronald DWORKIN. Positivismo. Normas, principios y directrices. Los principios y el concepto de derecho. El arbitrio judicial. L[...]![]()
texto impresoDerecho natural, razón, artificio Derecho y moral : una hipótesis interpretativa Derechos y tradiciones : ideas en evolución (y revolución) histórica Derecho y libertad moderna, a partir de Kant Tras la revolución : libertad y estado Tras el ius[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoPilar BECEIRO ; Rodrigo SURRACO ; Fernanda SFEIR ; Florencia SALGUEIRO ; Guillermo RODRIGUEZ PEREIRA ; Mateo NOSEDA ; Joaquín CASTRO ; Marcos CABOT
Montevideo : [S.N.] , 2018El derecho y su finalidad. Planteo inicial de la unidad / Juan Pablo PIO GUARNIERI, Guillermo RODRIGUEZ-PEREIRA. El Derecho como sistema de regulación social / Juan Pablo PIO GUARNIERI, Guillermo RODRIGUEZ-PEREIRA. El derecho como ciencia / J[...]