Temas
Documentos disponibles de este tema (18)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoO poder é uma doença. Delírio : uma definição. Hitler. Delírio administrado. Robos. O bem que o outro nos faz. Teorias delirantes na era da pós-verdade. Guerra psíquica de todos contra todos. Delírio como ideologia. Delírio das massas e[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoEnfermos de poder en la Argentina Manuel Quintana : "mañana a las doce esto se acabó" Roque Sáenz Peña : la enfermedad secreta Hipólito Irigoyen : contra la uremia Roberto Ortiz : la profecía de María Luisa Juan Domingo Perón : el retorno fatal [...]![]()
texto impresoTiempo de progreso: Gramsci cap. I Tiempo Mesiánico: el último Benjamín cap. II Tiempo de desarraigo: Simone Weil cap. III Tiempo de Consumo: Pasolini cap. IV Tiempo de "Antes de la Revolución" cap. V Tiempo de Contrarrevolución cap. VI Tiempo d[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoCuando la marea rosa de gobiernos de izquierda se extendió por América Latina a principios del milenio, muchos esperaban una mayor participación política. Dos décadas después, esta esperanza democrática ha dado paso a la decepción. El apoyo a la[...]Se trata de defender la dignidad y la libertad / Miguel Angel RODRIGUEZ. De la marea rosa a la galaxia rosa. Los actores. El Foro de São Paulo : origen de la galaxia rosa. Origen e historia. Bases ideológicas. Organización, actividades y f[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoMaría L. AGUERRE ; Juan José CALANCHINI URROZ (1948-) ; Luis BARRIOS ; Luis María DELIO MACHADO ; Gloria CANCLINI ; Ana GASTELUMENDI
Montevideo : FCU , 2011Política y Ciencia Política. v.1 / Luis María DELIO MACHADO. La política : ¿de qué hablamos cuando hablamos de política? v.1 / Gloria CANCLINI. La teoría del Estado y la acción política en la perspectiva de la acción soberana. v.1 / Luis BARRIOS[...]![]()
texto impresoNaturaleza y duración del mandat parlametario (Primera parte) Estatuto del parlamentarismo (segunda parte) Ejercicio del mandato (tercera parte)![]()
texto impreso![]()
texto impresoNotas sobre el proceso de adquisición del poder Elementos totalitarios en las sosciedades pre-industriales La nueva escolástica y el estudio de la política Estrategia en las ciencias sociales Pensamientos sobre el futuro de la familia Reflexione[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso