Temas
Documentos disponibles de este tema (13)

![]()
texto impresoCONFERENCIA INTERAMERICANA DE ABOGADOS (7ª : 1951 NOV. : MONTEVIDEO)
Montevideo : COLEGIO DE ABOGADOS DEL URUGUAY , 1952El régimen jurídico de la plataforma continental / Henry F. HOLLAND. Plataforma continental / A. ALVAREZ, O. SORIANO, P. FERNANDEZ Y FERNANDEZ. Conceptos actuales sobre soberanía e intervención / Rudesindo MARTINEZ. Agencias especializadas de la[...]![]()
texto impresoEl derecho y la ley Aspectos metodológicos Los principios generales del Derecho La buena fe Concepto Importancia de la buena fe Buena fe subjetiva y objetiva Buena fe activa y pasiva Buena fe como principio "general" y "superior" del der[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoApuntes para una estructuración jurídica de la concentración empresarial, v. 1 / José A. FERRO ASTRAY. El leasing financiero y sus proyecciones en la aeronáutica, v. 1 / Eduardo D. GAGGERO, José BOTTA ROCCATAGLIATA. Agrupación de sociedades, v. [...]![]()
texto impresoConsideraciones generales Constitución - Ley - Sentencia La interpretación judicial del Derecho El endeudamiento en moneda extranjera El principio de igualdad y la Ley de Refinanciación nº 15.786![]()
texto impresoLa fuerza obligatoria del contrato. Cap. I Cláusulas abusivas. Cap. II La teoría de la impresión. Cap. III La frustración del fin del contrato. Cap. IV Apéndice: Ley inglesa de frustración del contrato. Act. 1943![]()
texto impresoConcepto del riesgo imprevisible Nociones históricas La modificación de los actos jurídicos validamente celebrados Fundamento de la teoría del riesgo imprevisible Requisitos del riesgo imprevisible Ámbito de aplicación de la teoría Legislación e[...]![]()
texto impresoLa concepción egológica abona su propio aserto a partir de la doctrina de las personas como sujetos del Derecho: solo el hombre es persona porque la hay en él; lo confirma la propia situación personal desigualitaria de los esclavos, con su lote [...]El derecho como objeto es conducta humana. La conducta jurídica es perceptible. La conducta jurídica es justificable. La conducta jurídica es proyectable. El error doctrinario, como inadecuación a la conducta Jurídica, tiene la naturaleza de[...]![]()
texto impresoConfiguración de la teoría de la imprevisión Incidencia de la teoría de la imprevisión en algunas instituciones del derecho La teoría de la imprevisión y las contingencias económicas en nuestro país Conclusiones![]()
texto impreso![]()
texto impresoIntroducción Noción de la imprevisión: Origen y planteamiento del problema Terminología Metodología Antecedentes Históricos de la Teoría Derecho Francés Derecho Italiano El proyecto de código Franco-Italiano de las obigaciones Derecho Inglés Der[...]![]()
texto impreso