Título : | Sobre el proceso de construcción del Partido Comunista del Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos YAFFE (1952-) (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : ORBE LIBROS : PCU , [2010] | Descripción física: | v. | ISBN: | 978-9974-661-67-7 | Nota general: | La bilbioteca posee v.1 y v.2.
v.1 ISBN: 978-9974-661-68-4
v.2 ISBN: 978-9974-661-69-1 | Ubicación: | 324.289 5 Y12s | Temas: | ENGELS, FRIEDRICH - PENSAMIENTO ECONOMICO LENIN, VLADIMIR ILICH - PENSAMIENTO POLITICO MARX, KARL - PENSAMIENTO POLITICO PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY (PCU) - CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC. PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY (PCU) - FUNDACION PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY (PCU) - HISTORIA
| Contenido: | Sobre el proceso de construcción del Partido Comunismo de Uruguay. v.1
Sobre la concepción teórica y política del Partido. v.1
Fundamentos teóricos del Partido Comunista. v.1
Fundación del Partido Comunista del Uruguay. v.1
Principios y normas leninistas de organización. v.1
Fundamentos de la acción política del Partido. v.1
Forja de la fuerza social de la revolución. v.1
Sobre la concepción organizativa del Partido. v.1
Sobre la organización general. v.1
Centralismo democrático. v.1
Estructura y funcionamiento orgánico. v.1
La agrupación. v. 1
Sobre la relación participación, organización, conciencia y democracia. v.1
Crecer, organizar y educar en medio de la lucha de masas. v.1
Crecimiento, asimilación y organización. v.1
Sistema de dirección y llegada al partido. v.1
Sobre la dirección colectiva. v.1
Política de cuadros y formación partidaria. v.1
Sobre el Partido necesario para la etapa. v.1
Sobre la situación político-orgánica del partido. v.1
Sobre el V Congreso Extraordinario "Alberto Altesor". v.1
El Partido Comunista, problema cardinal de la revolución uruguaya. v.1
Sobre algunas direcciones de trabajo fundamenales. v.1
Sobre los Estatutos. v.1
Contenido e importancia de los Estatutos. v.1
¿Por qué reformar los Estatutos?. v.1
Proceso de discución y elaboración. v.1
Principales modificaciones realizadas. v.1
Algunas valoraciones. v.1
Sobre el proceso de construcción de Partido Comunista de Uruguay : (1984 - 2009). v.2
Hacer memoria, valorar lo conquistado, proyectar el futuro. v.2
Situación político-orgánica en el partido 1984-1992. v.2
Período II Congreso Extraordinario (1992) - XXV Congreso (1998). v.2
Período XXV Congreso Extraordinario (2003) - V Congreso Extraordianrio (2007). v.2
Período III Congreso Extraordinario (2003) - V Congreso Extraordinario (2007). v.2
Período V Congreso Extraordinario (2007) - Diciembre de 2009. v.2
Unidad de teoría, política y organización. v.2
Sobre los principios. v.2
Lucha de masas y construcción del Partido. v.2
Organización y estructura orgánica. v.2
Sobre la participación organizada. v.2
Crecimiento necesario. v.2
Sobre la política de comunicación del Partido. v.2
Una anécdota, una realidad. v.2
Carácter integral y estratégico de la comunicación. v.2
Identidad, acción, magen y prestigio. v.2
Medios masivos de comunicación. v.2
Situación de la comunicación interna. v.2
Hacia una políjtica de comunicación del Partido. v.2 |
|  |