Temas
Documentos disponibles de este tema (31)

![]()
texto impresoInteligencia emocional y cerebro Utilidad de la inteligencia emocional Ira - Preocupación - Ansiedad - Tristeza Esperanza - Optimismo - Fe - Amor - Autoestima Empatía El fantasma llamado miedo Soledad ¿necesidad o castigo? "Excusitis" y posterga[...]![]()
texto impresoInteligencia emocional y cerebro. Utilidad de la inteligencia emocional. Ira - Preocupación - Ansiedad - Tristeza. Esperanza - Optimismo - Fe - Amor - Autoestima. Empatía. El fantasma llamado miedo. Soledad ¿necesidad o castigo? "Excusiti[...]![]()
texto impresoEs una propuesta de educación socioemocional para desarrollar en el aula. La metodología está basada en el método CASEL (Colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional) fundado por el psicólogo Daniel Goleman, que determina los p[...]¿Cómo somos y en qué nos parecemos? ¿Cuáles son mis poderes y cómo los utilizo? ¿Qué es lo que más me gusta? ¿Qué puedo hacer para alegrar a alguien especial? ¿Qué sucede cuando "me ganan" mis emociones? ¿Cómo expresarme sin maltratar a otr[...]![]()
texto impresoEs una propuesta de educación socioemocional para desarrollar en el aula. La metodología está basada en el método CASEL (Colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional) fundado por el psicólogo Daniel Goleman, que determina los p[...]¿De qué se trata todo esto? ¿Qué me gusta y qué te gusta? ¿Qué me hace especial? ¿Qué de mí pongo a l servicio de otras personas? ¿Quién me ha inspirado a ser quien soy? ¿Qué puedo mejorar en mí? ¿Qué me llena de alegría y cómo la expreso?[...]![]()
texto impresoEs una propuesta de educación socioemocional para desarrollar en el aula. La metodología está basada en el método CASEL (Colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional) fundado por el psicólogo Daniel Goleman, que determina los p[...]¿De qué se trata esta nueva experiencia? ¿Cuáles son las historias de quienes estamos aquí? ¿Cómo llegué hasta aquí y gracias a quiénes? ¿Entre quiénes tenemos gustos similares? ¿Qué es «eso» que experimento en mi cuerpo? ¿Qué enciende mi e[...]![]()
texto impresoEs una propuesta de educación socioemocional para desarrollar en el aula. La metodología está basada en el método CASEL (Colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional) fundado por el psicólogo Daniel Goleman, que determina los p[...]¿Quiénes viviremos esta aventura? ¿De qué siento orgullo? ¿Cómo puedo tomar una buena decisión? ¿Cómo nos cuidamos mutuamente? ¿Qué se siente hacer sentir bien a las demás personas? ¿Por qué necesitamos la ayuda de otras personas? ¿Quién n[...]![]()
texto impresoEs una propuesta de educación socioemocional para desarrollar en el aula. La metodología está basada en el método CASEL (Colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional) fundado por el psicólogo Daniel Goleman, que determina los p[...]¿Qué vamos a desenredar? ¿Quiénes son mis afectos? ¿Qué pasa cuando pongo atención? ¿Cómo me siento en este momento? ¿Cuáles fortalezas me hacen especial? ¿Cómo me siento cuando me equivoco? ¿Cómo encuentro la calma? ¿Cómo expreso mis emo[...]![]()
texto impresoEs una propuesta de educación socioemocional para desarrollar en el aula. La metodología está basada en el método CASEL (Colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional) fundado por el psicólogo Daniel Goleman, que determina los p[...]¿Con quiénes voy a compartir ese camino? ¿Cuáles son nuestros acuerdos de cuidado colectivo? ¿Cómo me siento en este momento? ¿Todas las personas vemos lo mismo? ¿Nos debe gustar lo mismo? ¿Por qué sentimos emociones distintas ante un misma[...]![]()
texto impresoEs una propuesta de educación socioemocional para desarrollar en el aula. La metodología está basada en el método CASEL (Colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional) fundado por el psicólogo Daniel Goleman, que determina los p[...]¿Con quiénes compartiré esta experiencia de aprendizaje? ¿Cuáles son nuestros acuerdos de cuidado colectivo? ¿Cómo me siento en este momento? ¿Qué puedo aprender de la frustración? ¿Cómo puedo expresarme desde el respeto? ¿Qué problemas afe[...]![]()
texto impresoEs una propuesta de educación socioemocional para desarrollar en el aula. La metodología está basada en el método CASEL (Colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional) fundado por el psicólogo Daniel Goleman, que determina los p[...]¿Cómo conocerme mejor para saber quién soy? ¿Cómo puedo fortalecer mi autoestima? ¿Cómo interactúan con mi cuerpo, mi mente y mi corazón? ¿Cómo incide el autocuidado en mi salud y bienestar emocional? ¿Cómo puedo prevenir el maltrato emocion[...]![]()
texto impresoComprender las necesidades profundas de los niños La psicología es el arte de acompañar a otro al encuentro de sí mismo Educar sin gritos ni castigos Marco teórico Los métodos Cuestionario de habilidades educativas parentales Una palmada a tiemp[...]![]()
texto impresoEl bienestar emocional de las personas está determinado por la capacidad que tienen de regular sus emociones a efectos de reaccionar asertivamente frente a un estímulo. Se busca promover el bienestar emocional de las personas que cuidan a partir[...]¿Por qué una guía para promover el bienestar emocional de las personas referentes de crianza? ¿Cómo usar esta guía? El bienestar emocional. ¿De qué hablamos cuando hablamos de salud mental? ¿Qué son las emociones? ¿Cuáles son las caracter[...]![]()
texto impresoHerramientas para promover el bienestar emocional. Herramientas para prevenir desbordes emocionales. Herramientas para actuar frente a desbordes emocionales.![]()
texto impresoAfrontamos por nosotros mismos la responsabilidad Lo que significa ser una persona verdadera El principio de la autoaceptación Liberándonos de nosotros mismos Acerca del temor y la ansiedad El manejo de nuestras conciencias perversas El empleo d[...]![]()
texto impresoDefinición y características Orígen de las creencias y formas de detectarlas ¿Es posible cambiar las creencias? Creencias puntuales Mandatos familiares Los prejuicios Ejercicios finales Investigación realizada con la colaboración de algunos alumnos