Temas
Documentos disponibles de este tema (12)

![]()
texto impresoEl contexto como punto de partida La Reforma Social como escenario estratégico hacia la igualdad de género Los compromisos internacionales en relación con la pobreza y el género Aportes desde la perspectiva de género La falta de autonomía como d[...]![]()
texto impresoEl tiempo de la justicia social: la hora de los cuidados / Andrés SCAGLIOLA. Hacia un sistema nacional de cuidados en el Uruguay / María Soledad SALVADOR. Aspectos conceptuales y metodológicos. Áreas geográficas del Uruguay en función de caracte[...]![]()
texto impresoDivisión Socioeducativa : Derección Nacional de Desarrollo Social : lineamientos estratégicos Situación y contexto La División Socioeducativa en el marco de la Reforma Social Inclusión Educativa como paradigma de intervención Misión Visión Ejes [...]![]()
texto impresoReforma administrativa y capacidad estatal de conducción / Pedro NARBONDO, Conrado RAMOS LARRABURU. La reforma del Estado en Uruguay : cuestionando el gradualismo y la heterodoxia / Constanza MOREIRA. Los dilemas de la colaboración público-priva[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoAlgunas claves para interpretar el papel y los sentidos de la política socioasistencial en el siglo XXI / Laura VECINDAY. La activación : expresión ideológica de la autocracia burguesa / José Pablo BENTURA ALONSO. El efecto dominó de la introd[...]![]()
texto impresoReúne escritos que profundizan y abren nuevos debates y controversias sobre las formas en que la cuestión social se convierte en cuestión de Estado.Las asignaciones familiares : del Estado de Bienestar al Estado asistencial, cuatro momentos de un mismo programa / José Pablo BENTURA ALONSO. La individualizada adjudicación de responsabilidad sobre el desempleo / Alejandro MARIATTI. Activaci[...]![]()
texto impresoPlan Caif y Programa Infamilia. Nudos y problemas de las políticas públicas para la inclusión social. Cuidados, familias, género y educación. Género y violencia. Adolescencia, embarazo adolescente y exclusión. Perspectivas de género y familias e[...]![]()
texto impresoLas nuevas reglas de juego en Uruguay. Nuevas reglas de juego tras una década de reformas estructurales. El rol del Estado y el manejo de las cuentas públicas. Las políticas sociales: salud, vivienda, relaciones laborales, seguridad social y est[...]![]()
texto impresoLas nuevas reglas de juego en Uruguay. Nuevas reglas de juego tras una década de reformas estructurales. El rol del Estado y el manejo de las cuentas públicas. Las políticas sociales: salud, vivienda, relaciones laborales, seguridad social y est[...]![]()
texto impresoPobreza, segmentación socio-territorial y desigualdades La estrategia de la reforma social Los componentes de carácter universal La red de asistencia e integración social Aspectos institucionales, de gestión y financiamiento![]()
texto impresoIntroducción: de la intolerancia al derecho a la asistencia Configuración y relevancia de las ideas en el proceso de Reformas La Reforma Educativa: promesas de la educación popular La Reforma Sanitaria: epidemias e higienismo urbano La Reforma H[...]