Temas
Documentos disponibles de este tema (17)

![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLos signos en general y la sustitución Las ideas generales y la sustitución simple Las ideas generales y la sustitución en varios grados Naturaleza y reductores de la imagen Leyes del renacimiento y de la desaparición de las imágenes Las sensaci[...]![]()
texto impresoIntroducción : ¿qué es la literatura? Ascenso de las letras inglesas. Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción. Estructuralismo y semiótica. El postestructuralismo. Psicoanálisis. Conclusión : crítica política.![]()
texto impresoMitologías y religiones Naturaleza Pueblos y gente Sistemas de símbolos![]()
texto impreso![]()
texto impresoLógica de enunciados Cálculo proposicional Juntores![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoTiene como objetivo contribuir a engrosar los estudios científicos del fenómeno de la comunicación publicitaria desde una visión crítica. Para ello explora su relacionamiento con el sistema del mito, con foco en algunos de sus principales aspect[...]Consideraciones preliminares. Estudios precedentes sobre la publicidad y el mito. Modelo conceptual-metodológico : la publicidad como sistema mitopráctico. Perspectiva epistemológica. La publicidad. El mito y la mitopraxis publicitaria. Ap[...]![]()
texto impresoProyecto de semiótica : mensajes artísticos y lenguajes no verbales : problemas teóricos y aplicados
El enfoque semiótico y los lenguajes no verbales Fundamentos teóricos para un enfoque semiótico generalizado La heterogeneidad del lenguaje y el lenguaje cinematográfico![]()
texto impresoIntroducción : pensar la desaparición. De los estudios del lenguaje a la estética : un marco teórico. La comunciación simbólica : ausencias. Semántica y construcción del sentido. Sinestesia : sentidos y sentidos. La desaparición desaparecid[...]![]()
texto impresoEstudia la forma elemental del signo/mercancía que la producción semiótica plasma en la práctica empresarial del marketing. Este proceso dota de valor (valor de consumo) al signo/mercancía, plasmando en él las significaciones imaginarias a favor[...]Una nueva fase capitalista: el semiocapitalismo. Del capitalismo productivista al semiocapitalismo. Del mercado libre al capitalismo oligopólico. La "organización científica del trabajo". El fordismo. En los orígenes de la "sociedad de cons[...]