| Contenido: | Redibujar la aldea de 1560 
Posibles órdenes para este libro 
Juegos 
El aro, correr y empujar 
Bayarda, a correr que viene el palo 
La bolita, uniones internacionales esféricas 
La bruja de los colores, arcoíris y vírgenes 
Cacería de sonidos, para oídos bien dotados 
Canciones, entre oficios y puentes 
Carrera de embolsados 
Juegos de cartas, guiñadas que matan 
Cartero, un paso por sílaba 
Cinchada en dos variantes 
Con una tabla como base 
Cuadrado sólo con bicis 
Dominó, el espectáculo de las fichas 
El elástico, sólo entre niñas 
En un convento, ritmo y palmas 
La escondida, o de cómo adaptarse 
Las esquinitas, todo objeto es una esquina 
La gallinita ciega, buscador, mareado 
El gallo ciego, sangre en la tierra 
El gran bonete, indumentaria con historia 
El Judas, monigote de muchos países 
Juguemos en el bosque, de suspenso 
Ladrón y poli 
Manchas, la simpleza de la persecución 
Manchado, jugadores cruzados 
Mar y tierra, atención a la órden 
Martín Pescador, de los ríos a las calles 
Ni sí ni no, ni blanco ni negro 
Pan y queso 
Los pañuelos 
Pato, pato, ganso 
Payana, porotos, piedras y carozos 
Piedra, papel o tijera 
Pique cordón 
Pisa pisuela 
Quiquiriya 
Recovecos lúdicos del fútbol 
Riki raya, una mancha con canto 
Rin raje, adrenalina infantil 
Robar la clava 
Rondas, cantar y cantar 
Semáforo 
El serio y La ronda de San Miguel 
La silla, hasta en el cine 
Stop, la pelota al aire 
La taba, un doble orígen 
Ta te ti 
El taco, competencia frenética 
La tapadita, o la palma habilidosa 
El tejo, un disco muy maleable 
Teresa, la marquesa 
La torre en guardia, casarse es cosa fácil 
Trabalenguas 
El trompo, una cuestión de destrezas 
Un, dos, tres, a congelarse 
La vaca flaca 
Vehículos de fabricación casera en Uruguay 
Veo veo, límites a la vista 
La viborita, a los saltos 
Yo Yo, el truco está en la muñeca 
Zancos, hechos de mil formas 
Y por último, jugar a... |