Temas
Documentos disponibles de este tema (9)

![]()
texto impresoGerardo CAETANO (1958-) ; Salvador NEVES (1966-) ; Mauricio RODRIGUEZ (1971-)
[Montevideo] : FZM , 2020Se describe el proceso que llevó al reconocimiento del genocidio armenio por parte del Estado Uruguayo a través de una ley en la década de los años sesenta del siglo XX, con vívidos relatos sobre la actuación de armenios y uruguayos para lograr [...]La cooperación entre dos fundaciones. Un viaje a través del tiempo / Juan E. MENDEZ. Ya nada volvería a ser igual / Mario MALPATIAN. Del génesis al éxodo. El exterminio sistemático de una nación. Patria y proyecto. El anfitrión bifronte. [...]![]()
texto impresoTrayectorias de vida, memoria e identidad colectiva Singularidades de un devenir "América, ¿dónde es América?" Buscando a la "madre patria" Progresismo aquí y allá La construcción política de un colectivo El armado de una institución La fractura[...]![]()
texto impresoEnsayos de estudiantes de Educación Media Superior de la Educación Pública, seleccionados en el marco del concurso del Consejo Directivo Central de ANEP sobre la Historia del genocidio contra el pueblo armenio, el significado del 24 de abril de [...]Ensayo sobre la ceguera : la memoria como respuesta al genocidio armenio = essay about blindness : memory as the response to the Armenian Genocide / Matías KALFAIAN. La diáspora armenio-uruguaya : un diálogo para el reconocimiento = the Armenia[...]![]()
texto impresoInvestigación basada en documentos, testimonios y hechos reales.Unión Compatriótica Armenia de Marash : 1927-2017. Dos palabras / Hagop KELENDJIAN. Un ensayo histórico / Claude MUTAFIAN (pref.) ; Eduardo KARSACLIAN (tr.). Vivir en Marash. El proceso genocida. La acción humanitaria. A dónde ir. ¿Por qu[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoUna familia armenia en el interior del país : los Mussayan. v.1 Armenia desde los orígenes hasta el siglo X D.C.. v.1 Turanios "AD PORTAS". v.1 Nuestro agradecimiento a Siria y al Líbano que nos abrieron las puertas. v.1 La presencia de armenios[...]![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. CONSEJO DE FORMACION EN EDUCACION (CFE). INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE "JUAN AMOS COMENIO" , 2018Se presentan recorridos múltiples a una memoria fragmentada que relaciona Lídice con Canelones. Desarrollado bajo la forma de contrapunteo entre la memoria y la reflexión, los autores articulan discursos disciplinares y experiencia pedagógica.Un prólogo para posibles recorridos fragmentados / Pablo GATTI BALLESTERO (prelim.). Lídice : primera parte / Gustavo FAGET, Marcelo FERNANDEZ PAVLOVICH. ¿Cómo lo hicimos? ¿Dónde y cuándo? : los países checos entre 1918-1942. ¿Por qué? : ed[...]![]()
texto impresoIntroducción La primera nación cristiana del mundo El desarrollo de la fe cristiana La fe puesta a prueba Los armenios se instalan en Uruguay La llegada de los primeros evangélicos La Iglesia comienza a organizarse El surgimiento de una nueva ge[...]